Los clientes podrán encargar sus platos favoritos o adquirirlos directamente en tienda, que estarán disponibles en mostrador los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre
Sanidad y comunidades no se ponen de acuerdo para imponer el uso de la mascarilla
Las Autonomías tienen 48 horas para presentar alegaciones a un documento que rebaja la obligatoriedad solo a centros sanitarios
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas no han llegado a un acuerdo para imponer el uso de la mascarilla en centros sanitarios de forma unitaria en todo el país.
Según ha informado Sanidad, el Ministerio ha trasladado a las comunidades, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, un documento al que las comunidades deberán presentar sus alegaciones en las próximas 48 horas, y que rebaja la obligatoriedad solo a centros sanitarios, y lo deja en recomendación en centros sociosanitarios y farmacias.
Al parecer todas las regiones, excepto Cataluña, han rechazado ya esa propuesta. Las autonomías han abogado por que el uso de la mascarilla no sea obligatorio, sino que cada comunidad pueda establecer sus criterios de exigencia o recomendación en base a sus particularidades, como la incidencia de infecciones respiratorias que tenga, es decir, lo que ocurría hasta ahora. De hecho, varias regiones como Comunidad Valenciana, Cataluña o Murcia ya habían impuesto su obligatoriedad.
En un audio remitido a los medios, la ministra Mónica García ha señalado que en el encuentro, celebrado de manera telemática, se ha reflexionado sobre el uso de esta medida que ha considerado "efectiva y de sentido común" y que, además, está avalada por la evidencia científica y "es bien recibida por la población".
García ha informado de que en la reunión el Ministerio ha recogido la iniciativa de algunas comunidades para que la obligación de su uso se ampliase a las farmacias y ha insistido en la necesidad de dar soporte jurídico a las comunidades "de diferentes colores políticos que ya han introducido la obligatoriedad en sus sistemas sanitarios".
"Hemos aprendido tras las pandemia y no nos resignamos a las cifras prepandemia", ha dicho la ministra que se ha comprometido a seguir trabajando para minimizar los riesgos y homogeneizar la protección de la salud a toda la ciudadanía.
El Consejo se había reunido hoy en sesión extraordinaria y a petición de Sanidad para "unificar criterios" ante el repunte de la gripe y otros virus respiratorios y coordinar medidas homogéneas en todo el país.
Su historia se remonta a casi seis siglos, ,un gran collar de oro con las armas del duque de Borgoña; no es hereditario y ni transmisible
El rey destaca, en el acto de entrega del Toisón de Oro, el papel de la monarquía en la Transición y el de una generación que antepuso "el diálogo al enfrentamiento"
Citados el próximo jueves a la vista en la que decidirá si modifica sus medidas cautelares como le han pedido la Fiscalía y las acusaciones populares,








