El hombre lanzó una banqueta contra los monitores en un ataque de ira y fue arrestado por un delito de daños por la Policía Nacional
¿Cuánto se van a gastar los vallisoletanos en las rebajas de enero?
Muchos son los viandantes que aseguran que no van a gastarse "absolutamente nada" mientras que otros cuantos ya han comenzado el periodo con "compras salvajes"
Se acabó la Navidad y el año comienza, como es costumbre, con las tradicionales rebajas de invierno que, desde el pasado 7 de enero, reúnen a algunos vallisoletanos en busca de las mejores ofertas. La temporada de descuentos finalizará el próximo 29 de febrero y se espera que no alcance las cifras astronómicas de hace algunos años.
El furor desmedido en los primeros días de rebajas se ha disminuido, notablemente, como consecuencia del incremento de las compras por internet y la reciente crisis económica que ha supuesto una mayor cuesta de enero.
Aun así, algunos vallisoletanos se animan y se lanzan a las tiendas para hacerse con algunos de los productos que la temporada pasada no pudieron comprar pero que todavía hoy siguen deseando y pueden adquirir a un precio más razonable.
Muchos son los viandantes que aseguran por la céntrica calle Santiago o la Plaza Mayor que no van a gastarse "absolutamente nada" en estos días porque no son "muy de rebajas". Sin embargo, otros cuantos ya han comenzado el periodo con "compras salvajes" y han arrasado con muchos productos.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, recuerda la deuda que el alcalde, Jesús Julio Carnero, tratará de evitar, previsiblemente, en los juzgados
La estudiante de la Universidad del Diseño, la Innovación y la Tecnología de Madrid (UDIT) trabajará cuatro meses en la Maison Pierre Cardin de París junto a las otras dos ganadoras, de Francia y Alemania
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible reconoce que el alcalde, Jesús Julio Carnero, no presentó "ningún apoyo técnico" al respecto