El fallecido es el conductor del autobús, de 32 años
Satse Valladolid vuelve a pedir ayuda: denuncia la saturación en Urgencias por falta de enfermeros
Exige que se refuerce el personal sanitario para mantener, al menos, el mismo número de médicos en los Puntos de Atención Continuada como en Arturo Eyries o Laguna
El Sindicato de Enfermería (Satse) de Valladolid denunció este jueves la existencia de un déficit "crónico" de enfermeros, que con el aumento de patologías respiratorias estacionales se hace notar de forma "alarmante". El Servicio de Urgencias del Hospital Clínico Universitario intenta controlar los circuitos de limpio-sucio, pero sin aumentar el número de profesionales, lo que provoca un aumento de tiempos de espera y estrés en el personal. Igualmente, sucede en otras urgencias, como en el Río Hortega y en el de Medina del Campo. Además, la Atención Primaria también se encuentra "totalmente desbordada", con los Puntos de Atención Continuada (PAC) sufriendo una saturación con plantillas de enfermeros "bajo mínimos".
En el PAC de Arturo Eyries, que atiende a toda la población de Valladolid del Área Oeste, solo hay dos profesionales enfermeros de guardia en turno de noche mientras que en el mismo centro hay tres médicos. La secretaria provincial de Satse Valladolid, Inmaculada Izquierdo, lamentó que la falta de profesionales de enfermería ya es una "enfermedad crónica" que Sacyl no soluciona, ya que en otros Puntos de Atención Continuada como en Laguna de Duero también hay más personal médico que enfermeros de guardia. Y es precisó que los enfermeros son la puerta de entrada al sistema sanitario. "Su falta está aumentando los tiempos de espera, lo que genera nerviosismo en la población que muchas veces se traduce en agresiones al personal sanitario", añadió.
Ante esta situación, el sindicato exigió un refuerzo de las urgencias hospitalarias para mantener el mismo número de médicos y enfermeros en los PAC durante todo el año, especialmente con el previsible pico máximo de esta "tripledemia" en las próximas semanas, así como con la llegada de más de 20.000 personas a Valladolid para la celebración de la concentración Pingüinos. Por lo tanto, se debe aumentar el número de enfermeros en los servicios de Urgencias para garantizar una adecuada atención sanitaria.
Así se puso de manifiesto este martes en una nueva mesa de partenariado del transporte, organizada por la Cámara de Comercio de Valladolid
El Ayuntamiento ha presentado su IV Plan de Prevención con una estrategia renovada y adaptada a los retos sociales
Los socialistas critican que el regidor se refiera al resultado positivo en alcoholemia como una "infracción administrativa"
La joven se endeudó tras avalar personalmente préstamos solicitados por la empresa de su hermano