El arrestado, un ex trabajador de la compañía, utilizó el nombre y DNI de su antiguo jefe para realizar pedidos fraudulentos en dos empresas de suministros
La crónica negra en 2023 de Valladolid: violencia machista, el atropello a Estela, dos explosiones...
Varios sucesos trágicos marcan el año en la ciudad
La violencia machista volvió a dejar su huella en la crónica negra de Castilla y León en el año 2023, siendo especialmente cruel el asesinato de la pequeña India, de apenas 8 años, y su madre, Paloma, a manos de su pareja, un hombre de 44 años, que después se intentó quitar la vida. Esta trágica pareja convirtió a India en el primer caso de menor de edad asesinado por violencia machista en la región desde el año 2013, una cifra que en España supera el medio centenar. Además, el drama de los accidentes se dejó sentir en Valladolid.
En febrero, Estela Domínguez, hija del excorredor profesional vallisoletano Juan Carlos Domínguez, perdió la vida al ser atropellada por un camión mientras entrenaba. Esta joven de 19 años había sido convocada por la Federación Española de Ciclismo para disputar la Copa del Mundo de Ciclocross.
Por otra parte, dos explosiones de gas sacudieron en verano a la ciudad. La primera tuvo lugar el 1 de agosto en un edificio de veinte viviendas ubicado en la calle Goya, 32, y se saldó con una mujer fallecida y doce heridos. El 29 de agosto, otra explosión se registró en el número 23 de la calle Juan de Valladolid, en el barrio de Parquesol. También no hubo fallecidos, ya que murió el hombre de 57 años que resultó herido de gravedad. Otras 12 personas sufrieron heridas leves. Los vecinos de este bloque, formado por 37 viviendas, tardaron 80 días en volver a sus hogares.
La Guardia Civil los identifica tras una compleja investigación iniciada después de que maniataran y golpearan a un vecino en su domicilio
El incidente se produjo en un dispositivo especial que logró evitar enfrentamientos entre ultras del Pucela y el equipo asturiano
La pareja habría afectado a más de una decena de víctimas en distintas provincias, con un perjuicio económico superior a 5.000 euros








