"Un ascenso conjunto", entre los objetivos para 2024 de los clubes deportivos en la cita navideña de TRIBUNA

El Real Valladolid Baloncesto, el Atlético Valladolid y el BSR Valladolid - Fundación Aliados estuvieron presentes en el Espacio Caway

imagen
"Un ascenso conjunto", entre los objetivos para 2024 de los clubes deportivos en la cita navideña de TRIBUNA
Los protagonistas deportivos, en TRIBUNA. Sergio Borja.
Alejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

El deporte siempre deja su huella en las celebraciones navideñas que TRIBUNA GRUPO celebra año tras año. En esta ocasión, como en tantas otras, no fallaron a su cita tres de los grandes conjuntos deportivos de Valladolid como son el UEMC Real Valladolid Baloncesto, el Atlético Valladolid y el BSR Valladolid - Fundación Aliados. Representando al primero citado ha estado su entrenador, Paco García, que recordaba que hace 365 días había dicho en este mismo evento que estaba pensando en retirarse, algo que sigue sin descartar.  "¿Mi posible retirada? Cada vez lo veo más cerca. Salvo que ocurra algo raro en mi vida... Valladolid debería ser mi última estación, dure lo que dure. Mi sueño es quedar al equipo lo más arriba posible. Esa es la intención. He tenido una carrera profesional fantástica y tampoco habría que alargarla demasiado. Lo vivo todo con ilusión y me siento joven, pero creo que habría que dejar paso a la gente que viene con fuerza", sostiene.

No obstante, es consciente del gran año que ha tenido tanto a nivel personal como profesional por los continuos y constantes récords que ha cosechado con 'su' Pucela Basket: "Ha sido un año muy bonito para nosotros. Se han conseguido muchísimos récords. Hemos estado un año entero sin perder en Pisuerga. Ver cómo se ha llenado Pisuerga, cómo se ha recuperado ilusión... Son tantas y tantas cosas buenas...". Como es un tipo inconformista, al 2024 le pide "mucha salud, muchas victorias y un ascenso conjunto". "Que ascendamos el fútbol y el baloncesto. Esa sería una de las mejores noticias para Valladolid", reitera.

En cuanto al Atlético Valladolid, su portero y capitán César Pérez reconoce que ha mejorado su rendimiento porque "se ha encontrado muy bien" en comparación con otras temporadas. Este buen momento individual se ha juntado con el que ha vivido de manera colectiva: "Nadie se esperaba la primera vuelta que hemos hecho. Estamos muy contentos y esperamos continuar en esta dinámica. El balance que tenemos que hacer en 2023 es positivo. Hicimos una recta final muy buena el año pasado a raíz de la Copa del Rey. Acabamos muy bien la competición. Hemos iniciado esta en cuarta posición, aunque ahora estemos quintos. El año ha sido bastante bueno".

El presidente y entrenador del BSR Valladolid - Fundación Aliados, José Antonio de Castro, también ha querido repasar este 2023 empezando por la "repercusión" del Club, al que le está costando "recuperarse de la pandemia". Aun así, es positivo y está contento en la faceta deportiva con la posibilidad de ganar algún título en 2024. "Acabamos la liga el año pasado en cuarta posición. Este año nos está costando un poco más porque no tenemos el equipo al completo. Vamos cogiendo ritmo y sensaciones. El primer objetivo es clasificarnos a la Copa del Rey. Intentaremos aspirar a algo más. Ojalá seamos competitivos. Para ello, tenemos una gran oportunidad de pelear por un título porque Valladolid acogerá la fase final de la Copa de Europa", sostiene.

"Lo positivo es que el equipo está con vistas a poder cosechar un ascenso"

Otro de los protagonistas en la celebración navideña de este medio ha sido Mario Puertas, el presidente de la Federación de Peñas del Real Valladolid. Puertas, en los micrófonos de TRIBUNA, ha analizado un año marcado por el descenso y el cambio del escudo, la cruz y la cara de este 2023. "En lo deportivo, el balance no es positivo porque hemos sufrido un descenso. Ahora estamos luchando en Segunda División. Lo positivo es que el equipo está con vistas a poder cosechar un ascenso. Sí que destacaría un balance a nivel social porque nosotros seguimos con un buen número de peñistas y cada vez con más fuerza. Había una grieta que estaba abierta con el tema del escudo, pero podemos ir cerrándola. Fue un error cambiarlo y hacerlo de manera unilateral. El Club se dio cuenta y rectificó. Puso todas las facilidades posibles para la votación. El cambio es de alabar", apuntó.

Sobre el resultado del referéndum, reconoce que está satisfecho, aunque podrían haber votado "muchos más". "El número total de votos es muy bueno, pero claro que podrían haber sido muchos más. Creo que hay gente que utilizo la estrategia de no votar para defender al anterior escudo, ya hablo del actual como si fuera el anterior (ríe). El actual escudo es el de siempre... podemos ya ir pasando página con el que tenemos ahora. En líneas generales, hubo una alta participación que refleja el buen momento social que vive el Club", aclara.

"Pido el ascenso en 2024. El escudo y los aficionados se lo merecen. Somos un Club de primera división. Vamos a intentar que el equipo esté arropado en todos los campos y no solo en el José Zorrilla. También les pido que, si subimos, luego haya un proyecto. Es decir, que no subamos y bajemos año tras año. El equipo debe asentarse en la categoría", añade y concluye.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App