La muestra podrá visitarse hasta el 1 de febrero de 2026 de forma gratuita
Eterno de Carlos Rodríguez
Palabras contra el olvido
El flamenco es como el cocido, si la sopa es buena el cocido es bueno; si el cante y la guitarra flamenca son de calidad, el espectáculo es inmejorable. Y esta noche en el Teatro Calderón da la casualidad que Eterno. Ballet flamenco homenaje a Picasso de Carlos Rodríguez trae unos músicos excepcionales y el espectáculo es de muchos quítales.
"Como reluce, la gran calle de Alcalá, cuando suben y bajan los andaluces" cantan José Luis Hernández y David Vázquez y los cuerpos en movimiento de los bailarines: Carlos Rodríguez, La Lupi, Joaquín de la Luz, Miguel Ángel Baena, etc., van contando una historia. La danza es el arte del cuerpo en movimiento.
Es verlos bailar y se activa en el público un mapa imaginario placentero que te quita todos los dolores y todas las penas. Te aleja de la actualidad que es el territorio donde están todos los males. El creador artístico y coreógrafo Carlos Rodríguez ha realizado con este espectáculo una auténtica obra de arte.
Este espectáculo te pone en comunicación con el mejor flamenco. Un flamenco que deja huella en el espectador que se va a casa feliz y contento viendo que la tradición y la modernidad esta noche no están reñidas. Imprime Carlos Rodríguez a su compañía esa belleza primitiva con su sello personal dando un significado y un colorido que solo está a la altura de los más grandes coreógrafos.
Este coreógrafo es digno heredero de Antonio Mercé, la Argentina, de Vicente Escudero, Carmen Amaya, Violeta González García, Maruja Bardassano Rubio, Teresina Boronat y si me apuran hasta de Isadora Duncan.
Luego llegó el homenaje a Pablo Picasso. Y allí apareció la libertad de los bailarines y bailarinas. Apareció la pasión que inundó todo el Teatro Calderón. Apareció lo festivo y lo prohibido. Apareció la poesía. Apareció el Picasso transgresivo, anti-puritano, exhibicionista, el salvajismo inocente y el dolor que implica, que lleva implícito la pasión.
Porque Eterno resuena, inspira y desafía al público, le desafía porque le hace sentir. Aquí, en este teatro y en cualquier teatro del mundo que se represente. Los cuerpos siempre cuentan una historia. Mirándolos cómo se mueven por el escenario uno tiene la sensación que podría estar todas las noches mirándolos y que no se cansaría.
¿Hay alguna cosa mejor que ver bailar? ¿Hay alguna cosa mejor que ver como los cuerpos resuelven los problemas de manera brillante y placentera para el espectador? Dice Carlos Rodríguez que sus danzas vienen de dentro, todas son autobiográficas en algún sentido. Ya sabemos que todo lo que no sea autobiográfico es plagio.
Situado en el Palacio Real de Madrid, es un laberinto de pasillos abovedados, con miles de estanterías que ocupan 12,5 kilómetros lineales de documentación textual
A la cartelera llegan la comedia 'Jay Kelly', con George Clooney, y 'Olivia y el terremoto invisible', la primera película en stop-motion dirigida por una mujer en España
La artista ecuatoriana ha visitado Valladolid este 14 de noviembre como parte de una gira que refuerza su conexión con el público español








