La actuación incluye un ascensor exterior, nuevas salas de extracción y salud bucodental, además de mejoras en accesibilidad y eficiencia energética
La Ley de Atención Residencial podría ser aprobada entre febrero y marzo de 2024
Así lo prevé la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, quien lo considera un ley necesaria
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, espera que la nueva Ley Reguladora del Modelo de Atención en los Centros de Carácter Residencial y Centros de Día de Servicios Sociales para Cuidados de Larga Duración en Castilla y León esté aprobada entre febrero y marzo de 2024.
El miércoles en el Pleno de las Cortes se debatirá la enmienda a la totalidad. Los grupos parlamentarios del PP y Vox han solicitado habilitar el mes de enero para debatir las enmiendas parciales al proyecto de ley en ponencia y comisión.
Con motivo de la inauguración del Espacio Innoveas, un centro digital y multidisciplinar de Cruz Roja, Blanco señaló que la Junta prevé que la nueva ley esté aprobada a lo largo del primer trimestre del año, puesto que el mes de enero no es hábil para los plenos de las Cortes. En todo caso, dejó claro que la ley es un marco genérico, por lo que luego las medidas se desarrollarán posteriormente con órdenes, normas y reglamentos.
La consejera consideró, según recogió la Agencia Ical, que es una ley "necesaria" que avanza en el nuevo modelo de atención residencial, que responde a las demandas de los usuarios y del sistema. No en vano, recordó que apuesta por las unidades de convivencia, esos módulos de 12 o 16 personas, pero también por la eliminación de las sujeciones, tanto físicas como químicas, con el objetivo de dignificar los cuidados. También valoró el sistema de innovación y de calidad para el control de las residencias, basado también en las opiniones de los propios usuarios.
Además, Isabel Blanco aseguró que la ley está "totalmente" alineada con lo aprobado por el Consejo Territorial de Servicios Sociales, a nivel nacional, donde la persona es la prioridad de la atención.
El joven ala argentino, de 23 años, llega desde Rosario con hambre de crecer y convertirse en una pieza clave del vigente campeón de la División de Honor
Ignacio Zarandona critica el impacto ecológico, estético y urbano del nuevo muro ferroviario junto al Esgueva y reclama retomar el soterramiento como solución real
Más de 40 participantes han disfrutado de cerca de 30 actividades organizadas a través de convenios con entidades especializadas