Los premios impulsan el interés universitario por la profesión auditora y destacan la excelencia académica en el curso 2024-2025
Dunia Etura, nueva directora de la Cátedra de Estudios de Género de la UVa
Sustituye en el cargo a María Teresa Alario, que ostentaba el cargo desde 2011
La profesora de Periodismo Dunia Etura ha sido elegida directora de la Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid. Sustituye en el cargo a María Teresa Alario, directora desde el 2011, que tomó el relevo de Alicia Puleo. Como parte del equipo se integra como secretario José Enrique Delgado, miembro de la CEG desde su fundación, que releva en el cargo a Angélica Velasco Sesma, según han informado este jueves a Ical fuentes de la institución académica en un comunicado.
Dunia Etura es Doctora de periodismo y Licenciada en Periodismo y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Valladolid y Máster en Investigación de la Comunicación como Agente Histórico-Social por la misma Universidad. Recibió el premio extraordinario de doctorado y el primer Premio Clara Campoamor 2018 para tesis doctorales en Humanidades, Ciencias Jurídicas o Ciencias Sociales sobre aspectos relacionados con la igualdad concedido por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Entre sus líneas de investigación destaca la Televisión en España desde el franquismo hasta la actualidad, el feminismo y la violencia de género y las redes sociales.
La Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid se fundó en el año 2000, está compuesta por 52 personas de los distintos campus de la Universidad, así como de miembros externos. Entre sus objetivos se contempla la formación y sensibilización en la inclusión de la perspectiva de género en la docencia y la investigación o la organización de docencia, cursos, reuniones científicas, congresos, simposios y seminarios nacionales e internacionales relativos al campo de Género.
Expertos de España, Italia, Argentina y Colombia, para analizar la evolución de la violencia de género desde el Derecho Romano hasta la actualidad
La jornada se inaugurará el próximo martes, 28 de octubre, a las 9.15 horas con la presencia del presidente de Conrado Íscar, y David García
El encuentro tendrá lugar el próximo viernes 10 de octubre y reunirá a profesionales del ámbito educativo, sanitario y de la seguridad pública








