Bruselas también considera incumplido un hito que formaba parte del primer pago sobre la reducción de la temporalidad en la administración pública
Redondo promete "lucha sin cuartel" contra el "mayor problema" de España: la desigualdad
La nueva ministra vallisoletana ha recogido el testigo de su antecesora y ha definido algunos de los proyectos estrella que llevará a cabo en esta legislatura
Ana Redondo, la que fuera durante dos legislaturas teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valladolid junto a Óscar Puente, es ya ministra de Igualdad del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. Tras prometer el cargo ante el Rey y el presidente del Gobierno ha protagonizado su primera comparecencia en la que ha prometido "como servidora pública" trabajar "sin descanso por mejorar las vidas de las personas" y ha ofrecido "diálogo, diálogo y más diálogo" para afrontar este "importantísimo reto", que afronta como "tarea ilusionante y hermosa".
La nueva ministra ha tenido palabras de agradecimiento a su antecesora, Irene Montero, y ha reconocido "el intenso trabajo" de los últimos años con "avances en derechos y lucha sin cuartel en favor de la igualdad y contra la discriminación". Redondo ha dejado claro en sus primeras palabras como responsable de la cartera de Igualdad del Gobierno que "España debe seguir siendo un referente mundial a la vanguardia de la defensa de la igualdad".
Ha dicho la ministra que su compromiso en esta legislatura será "profundizar en remover los obstáculos que impiden la igualdad de oportunidades de forma transversal con los distintos ministerios y administraciones". Para Redondo "el mayor y más profundo problema de nuestro país es el incremento de las desigualdades, que agrava la situación de los colectivos sociales más vulnerables". En este sentido pretende una "lucha transversal" que abarque "desde las políticas económica, de fiscalidad, migratorias, Sanidad, vivienda, educación o servicios sociales", ha dicho.
Ana Redondo ha desglosado su hoja de ruta en los próximos años y ha anunciado algunas de sus medidas prioritarias. Elaborará una Ley de Representación Paritaria que ayude a las mujeres "a romper los techos de cristal para acceder a los puestos de máxima responsabilidad en las empresas". Se ha comprometido a ampliar el permiso por nacimiento de hijo hasta las 20 semanas y universalizar la educación pública desde los dos años, así como extender a las familias monoparentales con dos hijos "la protección que hoy gozan las familias numerosas".
Ha comprometido un pacto de Estado en favor de los derechos del colectivo LGTBI+ y ha centrado gran parte de su intervención en la violencia de género con la promesa de "lucha sin cuartel" en una "encrucijada histórica en la que la extrema derecha negacionista amenaza con fuertes retrocesos en materia de igualdad". La ministra Redondo ha dejado claro que no admitirá "ni un paso atrás en la lucha contra la violencia machista". Ha agradecido el apoyo de su familia y ha nombrado a José Luis Rodríguez Zapatero y Carmen Calvo, "dos personas a las que admiro profundamente".
Asegura que el documento rubricado por Cerdán y él nunca llegó a ejecutarse y ha negado el pago de ninguna 'mordida' por obras públicas
También ha sido condenado a dos años y dos meses de cárcel el actor Imanol Arias, pena que este aceptó al llegar a un acuerdo de conformidad
El presidente de la Generalitat cree que hay "personas poderosas" que no toleran a Sánchez en Moncloa y pide que el caso Koldo no empañe la labor hecha hasta ahora