La jornada central se celebra mañana en ARTIS con demostraciones en vivo, visitas guiadas y propuestas para todos los públicos
La Zarza celebra las jornadas 'Capital del Nícalo'
Durante los días 17, 18 y 19 de noviembre se desarrollarán un concurso fotográfico, la carrera del nícalo, la feria de artesanía y conciertos en directo
Del 17 al 19 de noviembre La Zarza celebra las jornadas 'Capital del Nícalo'. Durante el fin de semana recibirá a los amantes de la gastronomía y la cultura castellana con la recuperación.
Durante estas jornadas, los visitantes tendrán la oportunidad de degustar la esperada tapa de nícalo típica de la zona. Además de participar en otras actividades como el concurso fotográfico, la carrera del nícalo, la feria de artesanía, conciertos en directo o echar la vista atrás con antiguos concursos como 'El nícalo más grande' o 'La cesta con más variedad de hongos'.
La nueva corporación municipal, formada por jóvenes de 24 años, ha trabajado junto a la Diputación de Valladolid por recuperar las Jornadas del Nícalo que caracterizaban a este pequeño pueblo del sur de la provincia. En boca de su alcaldesa, Silvia Domínguez "estas jornadas buscan volver a poner en el mapa a La Zarza" y sin duda lo están consiguiendo, más de una quincena de patrocinadores, formados por empresas tanto locales como de la comarca, han colaborado para poder llevar a cabo estas jornadas y ofrecer una alternativa lúdica al tercer fin de semana de noviembre.
"Buscamos poner en contacto a empresas de la zona y dar a conocer sus productos desde la España rural" reivindica su primer teniente de alcaldesa, Víctor Arribas. Son más de 15 las empresas que tendrán dentro de estas jornadas un escaparate donde dar a conocer sus productos y de esta forma hacer ver el potencial del sector primario y secundario que rodea el Adaja.
El anuncio se realizó durante la firma del protocolo para el desarrollo de 153 nuevas viviendas en la localidad
Se trata del primer brote en Castilla y León en 2025 y el sexto en aves domésticas a nivel nacional
Un calendario con cuatro pruebas que se celebrarán entre septiembre y diciembre en Pedrajas de San Esteban, Medina de Rioseco, Olmedo y Tudela de Duero