La concejala de Deportes reprocha al anterior equipo socialista su inacción y asegura que el actual Gobierno trabaja para acabar con las goteras del pabellón
El PSOE apunta que el "problema" del centro de refugiados es VOX, el "socio racista y xenófobo" del PP
El portavoz del partido, Pedro Herrero, reitera que los 'populares' no se mostraron en contra del proyecto cuando se aprobó en el Pleno
La construcción del posible y futuro centro de refugiados continúa en el alambre. El actual equipo de Gobierno aún no se ha pronunciado ni a favor ni en contra, aunque VOX, partido que también forma parte del mismo, ya ha rechazado el proyecto, como avanzó a TRIBUNA. Ante la incertidumbre, ha sido la oposición la que ha dado un paso al frente aprovechando la postura favorable al respecto de la Federación de Vecinos de Antonio Machado. De hecho, el colectivo se ha posicionado a través de un manifiesto al que se ha sumado no solo el PSOE, Valladolid Toma La Palabra o Podemos, sino también el arzobispado de Valladolid.
El portavoz del PSOE, Pedro Herrero, ha reiterado la postura del Grupo Municipal a pesar de que ya había expresado sus intenciones el pasado mes de marzo de 2022 cuando se aprobó en el Pleno la construcción del proyecto con el apoyo del Partido Popular, ya que la formación azul no se opuso a ello. Un año y ocho meses después, con un cambio de Gobierno mediante, el centro de refugiados sigue siendo solo un proyecto porque todavía este no se ha materializado. "El Pleno se pronunció de manera favorable y sin ningún voto en contra. ¿Qué ha cambiado desde entonces? Que VOX está en el Gobierno municipal y que el Partido Popular, que no tenía dudas, ahora se lo está pensando por sus socios racistas y xenófobos. La parcela elegida es la mejor opción. Los estudios ya están hechos y el tiempo ha corrido. Si no es en esa parcela, Valladolid no cumpliría con su compromiso y el Ministerio tendría que buscar otra ciudad. Hay que pasar de la teoría a la práctica. Lo que no puede ser es que todos los discursos se hagan con muy buena intención y luego cuando llega la hora de la verdad...", apunta.
Herrero, además, tilda al proyecto de "cuestión humanitaria, legal y constitucional". Por esa razón, explica que "no debería haber ninguna controversia política", aunque ya contó con el "rechazo" del barrio en una reunión de los vecinos con el Ministerio. El portavoz reconoce que esa postura surgió por el "apoyo social" que tiene VOX, el cual debería tener "argumentos" para oponerse porque está "calentando a la gente" y "jugando a la xenofobia".
Esta iniciativa es de carácter informativa, ya que no se impondrán sanciones hasta el 1 de enero de 2026, con el fin de facilitar un periodo de adaptación
La protesta exige el reconocimiento profesional y denuncia el retraso de miles de pruebas diagnósticas esenciales
El alcalde defiende que, antes de que se produjera la reunión con Pedro Sánchez y Óscar Puente en La Moncloa, los representantes de ambas empresas estuvieron en Valladolid








