En total, el programa incluye cerca de 50 actividades pensadas para todos los públicos., trece de ellas están dedicadas especialmente a las peñas
La Diputación pretende invertir más de la mitad de su presupuesto a los servicios sociales en 2024
El presidente de la institución provincial, Conrado Íscar, presentó el borrador de este proyecto a la espera de aprobarlo de manera definitiva
La Diputación de Valladolid ha comunicado este martes las inversiones y para qué pretenden destinarlas en 2024. Comparando con los datos obtenidos del presente ejercicio, la institución provincial ha presentado la idea que tiene, en forma de borrador, de los servicios a los que intentarán dar un impulso gracias a un aumento de las partidas presupuestarias. De la mano del presidente, Conrado Íscar, y del diputado delegado del Área de Hacienda, Personal y Régimen Interno, Víctor Alonso, la Diputación ha confirmado que el presupuesto con el que contará en 2024 es de 148.158.720,30 millones de euros, que es un 2,66 % mayor que el que se presentó el año pasado.
Sin embargo, el presidente ha preferido advertir de que puede variar porque aún no se conocen las transferencias del Estado y tampoco se ha llegado un acuerdo con el resto de los grupos políticos a pesar de contar con la "mayoría absoluta" porque es la línea que ha seguido la institución en mandatos anteriores, como ha reconocido Íscar. Además, ha asegurado que no van a "acudir a operaciones de préstamos", lo que provoca minorar el ratio de endeudamiento (12,65 %) que, asimismo, se encuentra "lejísimos" del límite establecido. En este sentido, la institución cerrará el ejercicio con 16,29 millones de euros de deuda.
Otro de los aspectos que el presidente ha querido recalcar es que por "primera vez" los presupuestos están vinculados con los proyectos de "desarrollo sostenible" que están incluidos en la Agenda 2030. Todos ellos forman parte de las "cinco grandes líneas" que el Partido Popular quiere dar "respuesta" con un único objetivo: "Avanzar en una provincia para todos". El primer apartado recoge el "compromiso con las personas y los servicios sociales", que la Diputación seguirá poniendo en marcha a través de una partida presupuestaria de 75.419.080, 50 millones de euros. Es decir, la institución invertirá en lo citado más de la mitad (50,90%) de su presupuesto total.
Por otro lado, la Diputación también quiere reforzar el apoyo y la Cooperación con los Ayuntamientos de la provincia. Para ello, destinará el 31,73% de su presupuesto. Un total de 47.006.980 millones de euros. En este punto, la institución tiene previsto aumentar las subvenciones urgentes a los Ayuntamientos, así como ampliar la inversión destinada al mantenimiento de las carreteras (obras de renovación, conservación, mejora de la seguridad vial...). La tercera línea del presupuesto de la Diputación es la apuesta que mantiene por el Medio Ambiente, que se reflejará en la depuración de aguas en los pequeños municipios, en el incremento de la inversión en el Servicio Integral del Agua y en el convenio que firmará la institución con el Colegio de Ingenieros de Valladolid para poner en marcha una auditoría verde.
La penúltima línea de actuación es el impulso al empleo y al sector primario, que consistirá en mejorar el plan de empleo local, simplificar los trámites administrativos y, entre otras medidas, incrementar las ayudas directas al sector productivo o a los grupos de acción local. De hecho, Íscar ha asegurado al respecto que está convencido de que la provincia de Valladolid sigue siendo "una tierra de oportunidades". Por eso, la Diputación destinará más de 6 millones de euros al turismo haciendo especial hincapié en la consolidada Milla de Oro del Vino o en la Semana Santa que se celebra en las diferentes localidades, que llevará consigo el desarrollo de una exposición para impulsar dicha festividad.
Y, por último, el quinto eje del presupuesto que maneja la Diputación es el Plan Transversal por el Reto Demográfico que lo llevará a cabo a través de una partida de 61.718.829 millones de euros reforzando el plan de vivienda o ampliando la dotación económica para las ayudas al Fomento de la natalidad. La mejora del servicio del Cajero Móvil, de la TDT, del servicio de Extinción de Incendios, o del programa del deporte escolar también forman parte de este último punto.
RESIDENCIA JUVENIL
Íscar ha anunciado que pretenden construir una residencia juvenil en Valladolid porque es consciente de las dificultades que atraviesan las familias, ya que, en varias ocasiones, se ven obligadas a que sus hijos tengan que vivir en la capital, y no en los municipios donde residen. La intención es que esta residencia esté ubicada en la calle Doctor Villacián. Se trata de un espacio de 24 habitaciones que ejercerán de "un recurso a mayores" para que la ubicación no impida que sigan formándose en sus estudios.
La Diputación y Fecosva ponen en marcha esta iniciativa para promocionar el comercio de proximidad que ya ha generado un movimiento económico de 3'5 millones
Desde el Ayuntamiento se ha realizado una valoración "más que positiva", emplazándose a seguir impulsando la agenda deportiva en el municipio
La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE, se aprobó por mayoría absoluta con los votos a favor del PP y Vecinos por Arroyo