El portavoz de Podemos, en una entrevista concedida a TRIBUNA, también reconoce que "no está satisfecho" con el "funcionamiento" de VTLP, dejando en el aire que vuelvan a ir de la mano en 2027
El acuerdo PSOE-Sumar no afectaría a los vuelos de Villanubla
Los trayectos que parten del aeropuerto vallisoletano no tienen alternativa rápida por tren ya que, en algunos tramos como en Soria, ni siquiera hay vía ferroviaria
PSOE y Sumar anunciaban este martes el pacto de gobierno con una batería de medidas que tendrían efecto en caso de haber luz verde a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
Según la información que ha trasladado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y que AENA ha confirmado a TRIBUNA Valladolid, "el acuerdo establece que, tal y como han hecho otros países de nuestro entorno, se impulsará la reducción de los vuelos domésticos en aquellas rutas en las que exista una alternativa ferroviaria con una duración menor de 2 horas y media, salvo en casos de conexión con aeropuertos-hub (centros de conexión) que enlacen con rutas internacionales".
A este fin, "desde MITMA se analizará el impacto de la medida en los términos alcanzados en el texto anteriormente citado". Para ello, "se va a realizar un estudio técnico que, en base al texto del acuerdo, sintetice el impacto de la medida desde una perspectiva amplia (conectividad, ambiental, etc.)". Lo que revela que, actualmente, no están confirmadas las rutas afectadas por esa medida.
Haciendo un cálculo de trayectos desde Valladolid en avión y tren, no parece que esta pueda afectar a los vuelos salientes desde Villanubla, dada la larga duración de las alternativas ferroviarias a esas rutas.
Los vuelos desde Villanubla
El vuelo regular más importante que parte del aeródromo vallisoletano es el que conecta la provincia con Barcelona.
El vuelo Valladolid-Barcelona El Prat Josep Tarradellas tiene una duración de aproximadamente 1 hora y 15 minutos, con precios a partir de 35 euros, con Ryanair, y de 13 euros, con Vueling, dependiendo de fechas y condiciones de los operadores.
La alternativa en tren hacia la Ciudad Condal, desde la estación de Campo Grande Valladolid a la de Sants, pasa inevitablemente por Madrid, dado que entre Valladolid y Soria no hay vía ferroviaria, y tiene una duración de entre 7 y 8 horas, en función de horario y paradas, y un precio que oscila entre los 121 y los 145 euros.
También existe una opción más rápida de 4 horas y 50 minutos, que exige un cambio de estación en Madrid y cuyo precio es de 170 euros. El trayecto sería Valladolid-Chamartín (Madrid)-Atocha (Madrid)-Barcelona.
Los otros vuelos regulares desde Valladolid son a las islas, Gran Canaria y La Palma, por lo que quedan fuera de la opción ferroviaria.
Además, existen otros trayectos, para los que el IMSERSO fleta vuelos chárter a Alicante, operado por Air Horizont, y Málaga, por Air Nostrum. La alternativa en tren a la capital de la Costa del Sol tiene una duración de 5 horas y 38 min, con un precio a partir de 115 euros. Por su parte, el trayecto hasta Alicante parte de las 4 horas y 15 minutos hasta las casi siete horas, dependiendo de paradas, y con precios a partir de los 62 euros.
La virgen fue arropada por centenares de fieles que no se quisieron perder un momento histórico para la talla de Juan de Juni
La iniciativa se enmarca en la Semana Europea de la Movilidad, que pretende fomentar un modelo de desplazamiento más seguro y sostenible
La diseñadora vallisoletana participa en la Semana de la Moda dentro del programa de apoyo de CEOE CyL al sector textil y de la moda regional