Tendrá lugar el día 7 de octubre a partir de doce y media de la mañana en la Plaza de San Pablo de la capital
Una aplicación de realidad aumentada recrea en 3D el patrimonio y la historia de la plaza de San Pablo
Se ha colocado en esta ubicación varios códigos QR que permiten llegar con mayor facilidad a la APP
Para conmemorar el 500º aniversario de la construcción del Palacio Real, la Cuarta Subinspección del Ejército de Tierra ha desarrollado una aplicación móvil y una página web destinadas a acercar el patrimonio y la historia de la plaza de San Pablo a visitantes y vallisoletanos. Estos contenidos, con el máximo rigor científico, han contado con la colaboración del Ayuntamiento y de la Diputación, así como con el asesoramiento de la Universidad de Valladolid y del Instituto de Historia Simancas.
Asimismo, se han colocado en la plaza códigos QR que ofrecen una recreación 3D de la arquitectura del siglo XVI, así como de los personajes más relevantes que habitaron en el Palacio Real. Además, a juicio del coronel Carlos Hidalgo Rilova, este proyecto es una forma de dar a conocer la trascendencia histórica de la plaza de San Pablo. Por su parte, la concejala de Turismo, Eventos y Marca de Ciudad, Blanca Jiménez, destacó que la APP contribuirá a poner en valor uno de los hitos del patrimonio de la ciudad.
Mientras tanto, David Esteban, vicepresidente segundo de la Diputación, subrayó la importancia de la plaza de San Pablo como referente de los acontecimientos que marcan la historia de España. Como parte de los actos conmemorativos del 500 aniversario, también se celebrará un seminario sobre la figura de Francisco de los Cobos y María Mendoza, responsables de la construcción del Palacio Real, y se organizarán rutas guiadas y una gincana familiar.
El arzobispo de Valladolid exhorta a vivir "en comunión juntos como pueblo peregrino siguiendo lo que ya había iniciado el Papa Francisco"
León XIV participó en un acto académico junto al entonces arzobispo de Valladolid, Braulio Rodríguez
La ciudad celebra con júbilo el anuncio de la fumata blanca, mientras las campanas marcan un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica
El consejero Carriedo señala un cambio en el perfil de los internos, más agresivos y organizados, y anuncia refuerzos ante el alto absentismo laboral