La muestra discurrirá hasta final de año, renovándose en la tercera semana de cada mes
La vallisoletana Rosana Largo deslumbra en la Ópera de París con uno de sus trajes policromados
La artista hiperrealista recogió la 'Medalla de Platino', máximo reconocimiento que puede otorgar la Real Academia del Arte
Si existiese un Olimpo de la Cultura allí estaría, sin duda alguna, la artista hiperrealista Rosana Largo que experimenta el momento cumbre de su carrera al recibir la 'Medalla de Platino' en la Ópera de París, que es el mayor reconocimiento que entrega la Real Academia del Arte de París.
"Ha sido el premio más importante que he recibido", confiesa la vallisoletana, "emocionada", en exclusiva para Tribuna Valladolid, en referencia a este reconocimiento que recogió frente a 900 personas en una gala muy especial, celebrada en la ciudad de la luz.
Alcanza así la cumbre para cualquier artista, científico o literato al unirse a la Real Academia del Arte de París, a la que pertenecen personalidades como Marie Curie; Pablo Picasso; o Louis Pastere.
La gala se celebró el pasado 14 de octubre, en el Hotel Hipercontinental del país galo, donde se juntó la élite de la cultura y la ciencia para condecorar a los elegidos con el mayor reconocimiento de a la trayectoria de un profesional.
"Es algo inaudito. Yo no me imaginaba alcanzar tal magnitud", agradeció en su discurso, en el que también citó su lugar de origen, Valladolid. Además, de dedicar el premio a la Virgen de Carejas de Paredes de Nava y al Ayuntamiento de la localidad palentina por el soporte que ha recibido "desde siempre" a su labor artística.
En la capital francesa también expondrá, muy pronto, en el Museo del Louvre una colección de trajes pintados a mano, primera vez en la historia del museo que sucede algo similar. La vallisoletana eligió para la gala donde recibió la Medalla de Platino uno de esos vestidos tan especiales.
Una veintena de imágenes perfila la obra, esboza la vida e insinúa las principales claves de una trayectoria literaria caracterizada por el humanismo
Con el cartel de 'entradas agotadas' colgado desde hace meses, regresa a su ciudad natal
La Casa de las Artes de Laguna de Duero acoge parte de la programación del circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM