La consejera de Empleo valora positivamente la tendencia positiva de 50 meses seguidos de bajado del paro en la comunidad, tras los datos de junio
Grandes retenciones por carreteras que unen Castilla y León y Madrid
Intenso tráfico y parones de 20 kilómetros en Ávila, Burgos, Segovia y Valladolid
Más de 20 kilómetros de retenciones y circulación lenta se registran a esta hora por las autovías del Noroeste (A-6) y del Norte (A-1), en dirección Madrid, a su paso por Ávila, Burgos, Segovia y Valladolid, con motivo del regreso a casa de este puente festivo del Pilar, según la información de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Este domingo, jornada de regreso en la operación especial del puente del Pilar, la DGT prevé una elevada intensidad circulatoria por las carreteras de Castilla y León, en concreto, por las grandes vías, que comunica Madrid con la Comunidad y otras autonomías del norte.
Por ello, se recomienda a los conductores que mantengan la distancia de seguridad y extremen la precaución ya que la circulación es densa.
En cuanto a la A-1, se acumulan dos kilómetros de retenciones, sentido Madrid, entre Villariezo y Ventas de Saldaña (Burgos), en un tramo entre los kilómetros 232 y 230, y 14 en la provincia de Segovia, entre Castillejo de Mesleon y La Rades (del kilómetro 110 al 96).
Respecto a la A-6, acumula a esta hora tres kilómetros de retenciones en dirección a Madrid, a la altura de Tordesillas (Valladolid), en un tramo comprendido entre los kilómetros 178 y 181, donde además conecta con la Autovía de Castilla (A-62). También, en Ávila, la circulación es irregular entre Arévalo y Martín Muñoz de la Dehesa, desde el kilómetro 129 al 125,5.
Finalmente, la circulación también es complicada por la A-6, debido al desvío existente hacia la N-VI en la comarca del Bierzo por el derrumbe de un viaducto.
La Junta invierte 33 millones de euros en los centros especiales de empleo para potenciar la inclusión social
El paciente está ingresado estable, según informan desde la Consejería de Sanidad; el número total de afectados se eleva a 162
El convenio busca facilitar la puesta en marcha de este Hub innovador para potenciar la investigación, gestión y conservación cultural, en plena ribera del Duero