El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
El lobo en Castilla y Léon: 30 manadas más que en el anterior censo
El trabajo de campo precedente se realizó entre los años 2012 y 2014 y contabilizó en Castilla y León 179 manadas estables y otra docena que fluctuaban
El nuevo censo del lobo en Castilla y León, que se realiza desde el pasado 2022 y del que concluirá su elaboración a finales de año, revela que en la Comunidad hay una treintena de manadas más que en el anterior estudio de la población de la especie realizado hace diez años.
El dato lo ha avanzado el director general de Patrimonio Nacional y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, José Ángel Arranz, quien ha indicado que el estudio de la población que se está terminando de elaborar detecta "hasta más de treinta manadas nuevas" sobre el censo anterior.
El trabajo de campo precedente anterior se realizó entre los años 2012 y 2014 y contabilizó en Castilla y León 179 manadas estables y otra docena que fluctuaban en territorio limítrofe con el de otras comunidades autónomas.
"Las primeras estimaciones son favorables en cuanto a la evolución del lobo", ha declarado Arranz, que ha precisado que al tratarse de un censo nacional los datos recabados en Castilla y León deben coordinarse ahora con los de Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, Madrid y Castilla La Mancha para analizar a qué Comunidad se asignan las manadas limítrofes.
Sobre los daños que causa el lobo, Arranz ha indicado que aunque los ataques a la ganadería se han incrementado cerca de un 20 por ciento, la revisión de los baremos de indemnización ha hecho que el dinero destinado a ellas casi se duplique al pasar de algo más de dos millones de euros a casi cuatro millones anualmente.
Este responsable de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León ha reclamado más flexibilidad en la gestión del lobo, frente a la decisión "unilateral" del Gobierno de España de incluir la especie desde hace dos años entre las de protección especial.
Evacuados los viajeros en la estación de Sarracín de Aliste, a la que llegó el tren tras haber detectado el maquinista que había algún fallo
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar