Más de un centenar de ganaderos participarán en el programa 'Extensión Agraria Digital' para mejorar la eficiencia de sus granjas mediante tecnologías digitales
PP y Vox extienden la bonificación de las tasas veterinarias en un 95% hasta diciembre de 2025
Esta mañana ambos portavoces, Raúl de la Hoz y Carlos Menéndez, registraron en las Cortes una proposición de ley "sencilla"
El Partido Popular y de Vox extienden por ley la bonificación de las tasas veterinarias en un 95 por ciento hasta el 31 de diciembre de 2025, en una medida que supondrá un ahorro de dos millones de euros a los ganaderos que en los últimos meses han sufrido varias crisis por la sequía, aumento de los precios o enfermedades animales.
Esta mañana ambos portavoces, Raúl de la Hoz y Carlos Menéndez, registraron en las Cortes una proposición de ley "sencilla", con un único artículo relativo a la bonificación sobre la cuota de la tasa por prestación de servicios veterinarios, que esperan aprobar en un pleno en noviembre y cuyo contenido desgranaron en una rueda de prensa.
Entre las 'Iniciativas de Respuesta ante el agravamiento de la situación económica', acordadas en el primer Consejo de Gobierno, el 21 de abril de 2022, se encontraba la devolución de las tasas de titularidad autonómica a los servicios veterinarios durante tres meses.
Ante la situación del sector, que destina el 70 por ciento de su producción a los costes de la alimentación animal por la subida de los precios, PP y Vox deciden así, bonificar el 95 por ciento de lo que pagan por los servicios veterinarios durante dos años más, si bien la norma que aprobará el pleno de las Cortes no tendrá un carácter retroactivo, como precisó De la Hoz.
Por su parte, Menéndez explicó que el trabajo de su grupo se centra, entre otras prioridades, en el sector primario y detalló algunos aspectos de la proposición de ley, como que se tramitará por la vía de urgencia ante la necesidad del sector.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera ha explicado que la cuantía de la ayuda será del 60 % del coste elegible
Enmarcada en el Año Jubilar 2025, llevará a la Virgen por barrios donde nunca ha estado e incluirá acciones solidarias
La Junta asegura que Castilla y León es la comunidad que "mejor gestiona los anticipos"