Prohibición de la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral, así como la cría de estas últimas al aire libre, entre otras medidas
ASAJA Valladolid alerta sobre la entrada masiva de patata francesa
La organización pide al consumidor que rechace este producto "de peor calidad y sanidad" que ha derrumbado el precio de la patata autóctona
La asociación de agricultores ASAJA Valladolid denuncia la llegada masiva de patata francesa al mercado español y, en concreto, al de Castilla y León. Según esta organización, los agricultores franceses no estarían almacenando su producto ante la "sospecha de que las patatas galas puedan dar problemas si las guardan", indican en un comunicado, a causa de las altas temperaturas y el calor de las últimas semanas. De este modo, los mercados Portugués, Italiano y español se han visto invadidos por este tubérculo procedente de Francia.
Esta situación, según denuncia ASAJA, ha derrumbado los precios que perciben los productores españoles que se encuentran en plena campaña de recogida de la patata tardía. Las exportaciones francesas han desplomado los precios alrededor de los cinco céntimos de media por kilo, entre un 15% y un 20%.
En este marco, esta asociación pide al consumidor que rechace esta patata francesa, la cual califica como "de peores cualidades culinarias y sanitarias" y que "ni ellos mismos quieren", y apuesten por las patatas de "nuestros agricultores". Una patata, la local, "que esta campaña esta teniendo una calidad excepcional y que es toda una garantía cuando se lleva a los hogares frente a la francesa", subrayan.
ASAJA Valladolid pide tanto al Ministerio de Agricultura como al gobierno regional que extremen los controles sanitarios de estas patatas para evitar que los lineales de los supermercados se inunden de esta patata de baja calidad.
Además, esta organización agraria solicita, que se proteja más las patatas producidas por nuestros agricultores, mediante campañas de promoción al consumidor con sus bondades, un lugar de preferencia en los supermercados y un etiquetado claro sobre la procedencia y origen de las patatas que se venden.
Fernández Carriedo pide comprensión a los ganaderos tras la suspensión temporal de ferias de ganado
La consejera de Agricultura de Castilla y León ha lanzado esta petición al ministro, Luis Planas, ante el cambio en la PAC
Para nueve asociaciones encargadas de gestionar los libros genealógicos de especies locales, que representan a más de 1.000 explotaciones y 35.000 animales








