23/10/2025
Cuando el diablo no tiene que hacer...
Se cumplen 10 años de aquella discusión en el Congreso de los Diputados sobre el Toro de la Vega de Tordesillas
Lectura estimada: 2 min.
Esta tarde en vez de echarme un ratito la siesta, me he embaulado la intervención de los padres de la patria en el Congreso acerca de la proposición no de ley contra el Toro de la Vega de Tordesillas. Creí que me quedaba dormido con el rún rún de las razones deslavazadas, con poco sentido, que daban unos y otros al respecto y solo me salió en conclusión el título con el que encabezo esta opinión personal: "Cuando el diablo no tiene quehacer, con el rabo espanta las moscas". En primer lugar, señores, no tienen ni idea de lo que están debatiendo. Sólo prejuzgan la acción de un pueblo que quiere su festejo taurino singular, heredado de sus mayores, lo aprecia, lo ama, lo defiende y lo divulga con todo su orgullo.
El Toro de la Vega es más que un festejo para muchos tordesillanos. Es esencia de su propia vida. Bien es verdad que últimamente por aquello de inclinaciones nuevas, modas y carácter buenistas difundidas profusamente por los medios de comunicación y adoptadas por ociosos, urbanitas y acomplejados que se horrorizan al ver la sangre en un toro, casi como si fuera la suya propia, ha hecho que las costumbres cambien en distintas personas.
Ahora bien, el Toro de la Vega es una reliquia antropológica de primer orden, la única con carácter taurino que se conserva en España en cuanto a antigüedad, gestos y actuaciones y existirá mientras quiera el propio pueblo que lo ampara. Querer eliminar el tradicional, famoso y único torneo por la fuerza, la imposición, la crítica exacerbada, es posible que una todavía más a los tordesillanos en torno a su Toro de la Vega. En conclusión, dejen a nuestro pueblo en paz, a sus gentes tranquilas, olvídense de querer redimirnos de lo paletos, malos y brutos que somos, pues lo único que están consiguiendo es que nos unamos más alrededor de una fiesta, singularísima llama viva del ayer, que si muere, muera, pero de éxito.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Polvorones El Toro abre por todo lo grande en el corazón de Valladolid
Los Técnicos Superiores Sanitarios denuncian la "invisibilización" de su huelga y convocan una gran manifestación
Gotion High-Tech invertirá 5.000 millones en Valladolid para una megafactoría de baterías
Aprobada la adjudicación del contrato de la nueva plataforma inteligente 'Valladolid VIBES'
"No nos salen las cuentas": los loteros de Valladolid piden una subida de precios en el décimo de Navidad
Últimas noticias
La historia del hallazgo de la versión original de 'La Colmena' de Cela que no pasó la censura
'Ladylike', la exposición que cuestiona la mirada masculina en el arte llega al Museo de Escultura
Los eclipses que convertirán a España en destino estelar y para los que toca prepararse
Mañueco dice que "siempre" sale "a ganar" las elecciones: "No me da miedo ni los pactos, ni el diálogo"
Detenido en Valladolid por robar en un coche un cargador eléctrico valorado en más de 500 euros
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
jose garcia 9/26/2023 - 7:26:44 AM
Los "defensores de la libertad" en cuanto pueden legislar se dedican a decirle a la gente como tiene que vivir, que pensar, a dónde ir, que comer, como deben ver el mundo, y nos obligan a aceptarlo con todo tipo de multas y coacciones. Pero eso sí, son de izquierdas, y sobre todo muuuuyyyyyy amantes de la libertad y muuuyyyyy progresistas.
0








