La Policía Municipal interviene este sábado frente a las novatadas que se estaban realizando.
Las novatadas, ¿integración o humillación?: "Un alto porcentaje las hace sin desearlo"
Aunque por ley están prohibidas, las novatadas se siguen festejando y no todos los universitarios de primer año las afrontan de la misma manera
Septiembre es el mes de la vuelta a la universidad y unido a él, el comienzo de las novatadas. Pese a que la Universidad de Valladolid recordó el pasado martes, 5 de septiembre, que "las novatadas están prohibidas", éstas siguen celebrándose bajo el paraguas de seguir con la tradición. Una tradición que, año tras año, somete a miles de nuevos estudiantes a distintas prácticas vejatorias: vestir de forma rídicula, beber de un embudo hasta vomitar, lavarse los dientes con la escobilla del WC, rociarles con sprays de todo tipo...
Esta lista interminable de abusos físicos son delitos en el código penal de cualquier país. En el caso de España, dichas novatadas se consideran faltas graves y así lo recoge el artículo 11 de la Ley de Convivencia Universitaria, aprobada el pasado año. Aunque el objetivo teórico de las novatadas es integrar a los recién incorporados a la universidad, los novatos siguen sufriendo los efectos de las mismas tanto a nivel físico como psicológico.
Dichos efectos psicológicos, como explica Lola Jiménez, tesorera del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León "van desde problemas de autoestima, fobia social, angustia, cierto estrés o incluso, la decisión de dejar los estudios". Sin embargo, estos problemas no afectan por igual a todos los novatos. Jiménez asegura que "hay un alto porcentaje de novatos que las hacen sin desearlas y hay otro porcentaje a los que les queda ese malestar". Dicha incomodidad surge por pasar ciertos límites, que en la mayoría de ocasiones, "se sobrepasan por la mezcla de alcohol y drogas, la cual no se haría en consecuencias normales".
Aunque las universidades lanzan campañas contra las novatadas, parecen no ser las adecuadas. Jiménez aclara que prohibirlas no es suficiente y que es necesario dar alternativas: "¿cómo serían unas novatadas sanas? Estaría bien que los centros consiguieran la integración de los novatos sin presión y sin humillación".
La Policía centrará sus actuaciones en las zonas habituales como Huerta Otea, el Puente de la Universidad, la Plaza Mayor y sus alrededores, así como el Puente Romano.
Cualquier alumno de Salamanca, Béjar, Ávila o Zamora podrá denunciar prácticas vejatorias en dicho número, atendido por la Policía
La universidad ofrece atención, protección y ayuda a todo el que se sienta víctima de este maltrato
A pesar de las previsiones meteorológicas desfavorables, todas las actividades y rutas programadas se han desarrollado con normalidad
El centro comercial vallisoletano abrirá por primera vez sus puertas de madrugada para acoger seis horas de acción ininterrumpida, terror, supervivencia y aventura
La portavoz de VTLP ha reflexionado sobre el papel del periodismo en la sociedad en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Ambas están promovidas por el mismo titular y tendrán una potencia instalada de 50,067 megavatios cada una