'Campeones eternos, sueños cumplidos' rinde homenaje a los ciclistas que se han subido al podio del Tour de Francia
La familia ciclista da un último adiós a Martín Bahamontes en Valladolid
Un centenar de personas acudieron a la misa en la capilla del Centro Hospitalario Benito Menni
La familia ciclista rindió hoy un último homenaje a Federico Martín Bahamontes en Valladolid, justo el día en que tuvo lugar la Vuelta a España para disputar la contrarreloj individual. Alrededor de un centenar de personas, entre ciclistas, antiguos corredores y personalidades de este deporte, acudieron a una misa en la capilla del Centro Hospitalario Benito Menni, donde falleció el 8 de agosto 'El Águila de Toledo'. La familia del corredor quiso agradecer las muestras de cariño y reconocimiento recibidas, algunas de las cuales se encontraban presentes por el evento que tuvo lugar por toda la ciudad.
A la eucaristía asistieron, entre otros, los excorredores Miguel Induráin y el segoviano Pedro Delgado, actualmente comentarista de RTVE, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, la concejala de Cultura, Irene Carvajal, el director general de Deportes de la Junta, Enrique Sánchez-Guijo, el director de La Vuelta, Javier Guillén, y el presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, el también vallisoletano, José Luis López Cerrón.
Federico Martín Bahamontes fue el primer ciclista español en ganar un Tour de Francia, falleciendo a los 95 años, tras residir desde 2020 en Villanueva de San Mancio, en la provincia de Valladolid. El apodado como 'El Águila de Toledo' fue uno de los siete corredores nacionales que consiguieron alzarse con el maillot amarillo de la ronda francesa a lo largo de su historia. Lo hizo en 1959, por delante de los franceses Henry Anglade y Jacques Anquetil. El evento estuvo presidido por una foto del ciclista, junto al Maillot Amarillo del Tour de France y su bicicleta más querida.
Juan Carlos Cabo fue localizado en su domicilio por la Guardia Civil tras el testimonio de unos testigos que grabaron el siniestro y arrojó un resultado de 0,26 en el control de alcohol a pesar de haber transcurrido más de una hora
La residencia El Villar, de Laguna de Duero, publica una obra compuesta por 30 relatos que recogen las vivencias, emociones y recuerdos de 30 de sus residentes
El párroco, Paulino González, fue quien advirtió la anomalía: el sonido de la anterior campana, fundida en 1914, había cambiado
Un estudio de la Cámara de Comercio y la UVa detecta que persisten las brechas en idiomas, digitalización y formación técnica específica