Los trabajadores, según la formación, denuncian una sobrecarga de trabajo que alcanza las 1.722 horas anuales de atención directa
El Ayuntamiento destina 1,7 millones en la Red de Calidad del Aire de Valladolid
El contrato para la explotación y el mantenimiento está previsto para los próximos cuatro años
Luz verde al contrato para la explotación y el mantenimiento global de la Red de Calidad del Aire de Valladolid. Así lo ha aprobado el Ayuntamiento para los próximos cuatro años, por valor de 1,7 millones de euros.
Como novedad respecto al anterior contrato, se incluye el suministro de material de referencia para el funcionamiento de la Red. Para la verificación y calibración de los analizadores de gases es necesario disponer de botellas de mezclas de gases especiales, mediante un laboratorio acreditado ENAC que tenga patrones trazables. Es preciso para el mantenimiento de esta acreditación el suministro de material de referencia, para asegurar la trazabilidad de los equipos, así como el material para el correcto funcionamiento de los analizadores que requieran gas portador.
El contrato comprende, además, la explotación de los datos, lo que incluye los sistemas para que esta información esté siempre a disposición de la ciudadanía en tiempo real, mostrando el dato que se está midiendo en tiempo real por el analizador. Esta explotación asegura, además, el correcto funcionamiento del Plan de Acción en situaciones de alerta por contaminación del aire urbano, al disponer de las herramientas para activar, una vez validadas por el personal del servicio de medio ambiente, las correspondientes situaciones derivadas del Plan, con objeto de enviar a la población las medidas y precauciones en caso de episodios de contaminación.
El documento sitúa al Consistorio vallisoletano en una posición de equilibrio financiero durante 2025, manteniendo así una tendencia de estabilidad presupuestaria
Inexo El Salvador busca reencontrarse con su mejor versión este domingo (12.30 h) ante un Ampo Ordizia herido tras dos derrotas consecutivas
Deloitte y Telefónica liderarán la ejecución del proyecto, que transformará la gestión turística de la ciudad








