La cita, que se celebrará el 29 de noviembre en el Polígono San Cristóbal, busca fomentar la creatividad y el trabajo en equipo
Más de 1.000 personas en situación de vulnerabilidad reciben acompañamiento en Valladolid
La fundación ADSIS incrementa su actividad en un 17,2 por ciento para seguir ofreciendo apoyo a colectivos en riesgo de exclusión social
Durante el 2022, la fundación ADSIS Valladolid acompañó a 1.094 personas en situación de vulnerabilidad para que pudieran acceder a oportunidades y construir sus proyectos de vida. Esto supuso un incremento en la actividad de la asociación del 17,4 por ciento. El propósito de esta entidad es prestar apoyo a aquellas personas que están siendo afectadas por la desigualdad.
De las personas atendidas, el 91 por ciento son jóvenes o menores que han recibido formación profesional, orientación laboral o servicios de atención residencial destinados a los menores tutelados.
En palabras de Pedro, uno de los jóvenes residentes de los pisos de transición a la vida adulta que la asociación ADSIS pone a disposición, la ayuda de los educadores es fundamental para este tipo de personas, ya que "cuando no sabes hacer algún tramite, ellos te guían y te aconsejan".
Según el primer informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN) titulado 'El estado de la pobreza', más de nueve millones de personas en España tienen unos ingresos inferiores a 841 euros, lo que supone un 26 por ciento de la población en situación de riesgo de pobreza o exclusión social.
En 2022, la fundación ADSIS destinará más de 19 millones de euros para desarrollar proyectos sociales en dpce provincias españolas y tres países de América Latina.
Uno de los dos galardones recayó en el trabajador del Servicio de Limpieza fallecido el 7 de enero de 2023 "en reconocimiento a su alto grado de implicación y profesionalidad demostrados durante toda su trayectoria"
Este proyecto ocupará más de 22.000 metros cuadrados de superficie y se levantará sobre el antiguo Colegio El Salvador
El concejal Juan Carlos Hernández asegura que "llegan tarde y, lo que es peor, llegan sin el compromiso económico completo para garantizar una reparación integral del Pisuerga"









