El suceso se registró a las 19.02 horas en el Paseo Juan Carlos I
La compraventa de viviendas en abril aumenta un 2,6% en Valladolid
En el cuarto mes del año se contabilizaron 470 viviendas
La compraventa de viviendas en Valladolid aumentó en abril un 2,6 por ciento, hasta alcanzar las 470 viviendas. Por su parte, Castilla y León vio un descenso del 4 por ciento en abril, con un total de 1.970 transacciones inmobiliarias, frente al descenso del 8,1 por ciento de toda España, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y compilados por la Agencia Ical. En el cuarto mes del año se registraron 43.311 operaciones de viviendas en el país.
Las comunidades autónomas que sufrieron las mayores disminuciones en el número de compraventas de viviendas en el último mes fueron el País Vasco (-23,4%), Baleares (-19,6%) y La Rioja (-18,6%), mientras que Galicia cerró con un descenso del 15,2%. Por el contrario, Cantabria (11,6%), Comunidad Valenciana (6%), Extremadura (3,7%), Asturias (2,6%) y Murcia (1,2%) fueron las únicas regiones que experimentaron variaciones positivas en el número de compraventas.
Las provincias con más transmisiones de viviendas por 100.000 habitantes fueron Valencia (166), Cantabria (135) y Andalucía (131). Por lo que respecta a las fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad, las regiones con los datos más elevados fueron Castilla y León (666), Cantabria (598) y Aragón (596).
Por último, Cantabria (14,3%), Extremadura (0,8%) y Comunidad Valenciana (0,3%) fueron las que contabilizaron las únicas variaciones anuales positivas, mientras que Baleares (20,7%), Canarias (20%) y La Rioja (19,6%) experimentaron los descensos más significativos.
En Ávila, la compraventa de viviendas se mantuvo sin cambios, con 135 operaciones en abril de 2022. Por otra parte, Segovia experimentó un aumento del 26,9 por ciento, alcanzando 184 compraventas; Zamora se elevó un 31,1 por ciento, hasta 109. Por el contrario, Soria vio un descenso del 23,7 por ciento, hasta las 77 compraventas; Salamanca tuvo un retroceso del 18,2 por ciento, hasta 251; León se redujo un 17,1 por ciento (271 operaciones); Burgos disminuyó un 6 por ciento (356); y Palencia sufrió un descenso del 0,8 por ciento (121).
El evento se ha organizado con la ayuda de la Cámara de Comercio y del Servicio Público de Empleo de Castilla y León
Los socialistas acusan al Gobierno municipal de "falta de previsión" tras la suspensión de un partido por filtraciones en la cubierta del Polideportivo Pisuerga
La bajada de las colectas parroquiales se compensa con las suscripciones de los fieles
Expertos nacionales e internacionales se darán cita el 13 de noviembre para debatir sobre inteligencia artificial, turismo MICE y nuevas estrategias de promoción








