El ratio de estudiantes que sabe lo que va a estudiar en la universidad es del 19% en Valladolid

El 55% de vallisoletanos elige su carrera por vocación, y el 58 por ciento se desplazará fuera de la región para cursar sus estudios universitarios

imagen
El ratio de estudiantes que sabe lo que va a estudiar en la universidad es del 19% en Valladolid
Miguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Solo un 19 por ciento de los jóvenes estudiantes de Bachillerato vallisoletanos sabe con seguridad qué grado quiere estudiar, según un estudio realizado por la consultora Círculo Formación al término del Salón de Orientación Universitaria Unitour.

Los jóvenes que este año se enfrentan a la EvAU lo hacen con un gran nivel de incertidumbre. A los resultados de la evaluación, que determinará si pueden acceder al grado que quieren estudiar, se añade otra incógnita: ¿saben con seguridad los estudiantes qué titulación quieren cursar? El confinamiento y la especial situación educativa (con falta de contacto y carencias de información) que vivieron en sus últimos cursos de ESO y bachillerato ha provocado una situación de desconcierto generalizado.

Según el último estudio de Unitour, realizado a una muestra de 15.000 jóvenes de toda España (de segundo de bachillerato) en el curso 2022-2023, la mayoría duda entre varias opciones: en Valladolid un 43 por ciento baraja tres posibles titulaciones, mientras que un 29 por ciento duda entre dos, y un 9 por ciento no tiene una idea clara de lo que quiere estudiar.

A pesar de que muchos alumnos no tienen claro qué quieren estudiar, el 55 por ciento de los estudiantes encuestados en Valladolid afirma que elegirá su carrera por vocación, mientras que el 37 por ciento tendrá en cuenta las salidas profesionales que le ofrezca su futuro grado.

En lo que respecta al área de estudios por la que se decantan los jóvenes, en general se imponen las ciencias: un 30 por ciento estudiará Ciencias de la Salud, un 18 por ciento alguna Ingeniería o Arquitectura, y el 7 por ciento, Ciencias Experimentales (un punto más en las otras dos). Por su parte, el 30 por ciento se decantará por alguna titulación de Ciencias Sociales, Jurídicas o Educación (27 y 31 por ciento), y un 16 por ciento, por Arte y Humanidades.

La mayor parte de los jóvenes de bachillerato vallisoletanos se ve desarrollando su carrera profesional en una empresa privada (37 por ciento), mientras que a un 33 por ciento le gustaría ser funcionario, y un 24 por ciento tiene pensado montar su propio negocio. Por otra parte, un 6 por ciento de los estudiantes entre los que se realizó el estudio desarrollaría su carrera en el ámbito de una ONG. 

Ante la opción de tener que irse al extranjero, en general prefieren España para estudiar y trabajar. En el caso de los vallisoletanos, el 58 por ciento se desplazará fuera de la región para cursar sus estudios universitarios, mientras que un 31 por ciento prefiere quedarse en su provincia o comunidad.

Cuando se les pregunta sobre el lugar en el que les gustaría trabajar, un 34 por ciento de los vallisoletanos se trasladará a cualquier sitio de España, mientras que el 25 por ciento se quedará en su propia provincia o comunidad. Por su parte, a un 23 por ciento le es indiferente: desarrollará su carrera laboral donde encuentre un trabajo, mientras que el 18 por ciento se irá directamente fuera de nuestras fronteras. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App