La marcha, convocada por los sindicatos UGT y CCOO de Castilla y León, reivindicó la reducción de la jornada laboral
La mitad de los accidentes viales de Valladolid fueron provocados por animales
La provincia vallisoletana registró en 2022 un total de 1.010 siniestros en los que la fauna salvaje estuvo implicada
Valladolid es una de las provincias de Castilla y León en la que los animales salvajes provocaron menos accidentes. Pero a pesar de ello, en un 53% por ciento -es decir uno de cada dos siniestros- intervienen animales, casi siempre procedentes del monte (corzos, jabalíes, ciervos, perros o zorros).
Según publica la Agencia ICAL, el año pasado se registraron en la provincia de Valladolid un total de 1010 siniestros, once de los cuales tuvieron víctimas, en los que se vieron involucrados algún tipo de animal. Se trata del 53% del total de siniestros producidos en las carreteras vallisoletanas. Un porcentaje que aumenta al 66% si tenemos en cuenta los datos regionales y que alcanza el 84% en la provincia de Soria. Las provincias, donde los animales tienen menos influencia en los siniestros son: Salamanca (47%), Ávila (51%) y Valladolid (53%).
El número de accidentes provocados por animales en las carreteras de la Comunidad se ha duplicado en la última década, pasando de 6.587 siniestros en 2012 a los 12.501 en 2022, según datos de la Dirección General de Tráfico, que recoge Ical.
En este sentido, para el presidente de la Federación de Caza de Castilla y León, Santiago Iturmendi, estos datos son la constatación del "abandono" del monte, ya que corzos y jabalíes han sido capaces de incrementar su tasa de natalidad. Por especies, el corzo es el animal más implicado, seguido del jabalí, ciervos, perros, zorros, aves, tejones y ganado vacuno.
La carretera más peligrosa, por su parte, es la N-122 que cruza las provincias de Zamora, Valladolid, Burgos y Soria, con más de medio millar de accidentes en 2022.
El Consistorio ha ratificado el acuerdo con un nuevo proyecto europeo para, entre otros factores, elaborar una guía para la creación de oficinas de asesoramiento
Ambos están trabajando en una posible reestructuración del espacio que permita incrementar el número de huertos disponibles
El Consistorio ya la ha convocado, tal y como se publica este jueves en el Boletín Oficial del Estado