El próximo 28 de febrero cerrará sus puertas la sede de El Corte Inglés para dar paso a un nuevo proyecto comercial
Comienza la retirada del jardín vertical del viejo Corte Inglés
El edificio se convertirá próximamente en un gran comercio de Zara y en un lujoso hotel
Las obras del edificio en el que se asentaba El Corte Inglés de Constitución siguen a buen ritmo. Tras la venta del antiguo centro comercial, el inmueble sufrirá una importante reforma para convertirse en una gran tienda de la marca Zara y un hotel de cinco estrellas con capacidad para 75 habitaciones y piscina en la azotea.
Esta semana, los operarios, además de proseguir con las obras en el interior del edificio han comenzado a desmontar el jardín vertical de 350 metros cuadrados que desde hace casi tres años adornaba la céntrica fachada y que se realizado en el marco del proyecto europeo URBAN GreenUP.
Se trataba de una gran superficie en forma de panal que acogía alrededor de 14.000 ejemplares vegetales regados mediante un sistema de goteo. Toda la instalación supuso una inversión de más de 210.000 euros, más de la mitad aportados por la Unión Europea y un total de 60.000 por el propio Corte Inglés.
A pesar de que el Ayuntamiento de Valladolid, a través de su actual concejal de Comercio Charo Chávez, manifestó su idea de que los nuevos propietarios del edificio mantuvieran el jardín vertical, finalmente el diseño del nuevo inmueble no contempla la integración de este elemento.
El artefacto, de 80 milímetros, fue localizado por un ciudadano junto al Canal de Castilla; un equipo TEDAX procedió a su desactivación siguiendo estrictos protocolos de seguridad
El cantante británico actuará el 10 de septiembre en el marco de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, dentro de su gira internacional
El colectivo denuncia que se superaron durante tres días consecutivos los niveles recomendados por la OMS y critica el discurso "negacionista" del equipo de Gobierno municipal
El Consejo Social reconoce su destacada carrera académica, su labor en proyectos como el Camino de Santiago o Las Médulas y su compromiso con la inclusión social