Gana por ocho concejales a uno a un PSOE que había confiado en una cara nueva como Cristina Vázquez
El Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas celebra este sábado la 20ª edición del Día del Tratado
La recreación histórica, que cumple veinte ediciones, rememora el acuerdo de paz entre Castilla y Portugal que determinaría la configuración de América
Este sábado, 3 de junio, regresa a Tordesillas la recreación histórica del 'Día del Tratado', que cada año, desde hace veinte, organiza el Centro de Iniciativas Turísticas de la localidad vallisoletana. A partir de las 22.00 horas, y frente a las Casas del Tratado, durante aproximadamente hora y media más de un centenar de vecinos serán protagonistas de un hecho trascendental en la historia: la firma de este acuerdo de paz hace 529 años.
Sucedía un 7 de junio de 1494. Castellanos y portugueses decidían entonces el futuro de una gran parte del mundo, conocido y desconocido, y se establecieron, por primera vez en la historia, fronteras tanto en tierra como en mar. Esta raya imaginaria, trazada de polo a polo, marcaba una linde de división territorial que determinaría la actual configuración de América.
Durante la recreación del 'Día del Tratado', cerca de 5.000 personas serán testigos con detalle del acuerdo y los compromisos adquiridos anteriormente en la ciudad portuguesa de Alcáçovas, entre los reyes de Castilla y Portugal, antecedentes que condicionaron la navegación y la búsqueda de rutas alternativas para llegar a 'Las Indias'. Estos antecedentes justificaron la reclamación del rey portugués Juan II sobre los territorios descubiertos por Colón, que llevaron a los Reyes Católicos y al rey portugués a tratar de solucionar en Tordesillas el nuevo conflicto planteado entre ambos.
Estos actos condicionaron la firma de un nuevo acuerdo que, más tarde, se conocería en todo el mundo como 'El Tratado de Tordesillas'. El Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas, asociación de vecinos cuya finalidad es la promoción turística y cultural de la ciudad, se propuso en 2003 recordar tan importante hito histórico que se celebra cada mes de junio.
El Ayuntamiento da luz verde a importantes acuerdos sobre patrimonio, impuestos, educación y servicios
El Ayuntamiento organiza una jornada gastronómica y festiva en la plaza mayor con degustaciones, música y un pregón a cargo de la periodista Nieves Caballero
La sentencia critica la falta de evaluación acumulada de la contaminación por nitratos en una comarca ya saturada de explotaciones intensivas
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo la digitalización del ciclo del agua en 169 municipios, lo que representa a más del 75 por ciento de la población