Los populares logran 8 de los 13 concejales, mientras que el PSOE se queda con 3 y Ciudadanos y Vox logran uno cada uno
La provincia vallisoletana entierra a Ciudadanos: solo dos municipios consiguen la victoria
La formación naranja obtiene solo 5.193 votos en total y únicamente 20 concejales, frente a los 32.611 del 2019
Las elecciones municipales han traído consigo grandes sorpresas que no han sido agradables para todas las formaciones políticas. Ciudadanos se ha visto gravemente perjudicada y pierde casi toda su representación en el panorama nacional.
El fracaso de la formación política naranja es más que visible y la provincia de Valladolid se ha hecho eco de los resultados generales también en sus municipios.
El 28M deja tras de sí la pérdida de la representación política en el Ayuntamiento de la capital vallisoletana que pasa de tener tres concejales a no tener ninguno. Además, el mapa provincial registra solo dos municipios donde Cs se ha hecho con la victoria, frente a los siete que consiguió en 2019.
Las cifras son muy preocupantes al haber conseguido solo 5.193 votos en total y únicamente 20 concejales, frente a los 32.611 del 2019 que les permitieron obtener 84 concejales.
Corrales de Duero y Castrillo de Duero son las dos únicas localidades de la provincia que han confiado completamente en el partido, y que el pasado domingo, 28 de mayo, les dieron la victoria en las urnas.
Otras localidades vallisoletanas cuentan con representación de al menos un concejal en sus nuevos ayuntamientos, como, por ejemplo, Simancas, Torrelobatón o Aldeamayor de San Martin.
En total, el programa incluye cerca de 50 actividades pensadas para todos los públicos., trece de ellas están dedicadas especialmente a las peñas
La Diputación y Fecosva ponen en marcha esta iniciativa para promocionar el comercio de proximidad que ya ha generado un movimiento económico de 3'5 millones
Desde el Ayuntamiento se ha realizado una valoración "más que positiva", emplazándose a seguir impulsando la agenda deportiva en el municipio
La moción, que fue llevada al Pleno por el Grupo Municipal de IPAE, se aprobó por mayoría absoluta con los votos a favor del PP y Vecinos por Arroyo