Medio millar de personas asistieron a la entrega de premios de un certamen único en España, con cortos llegados de universidades de todo el mundo
Ya está en marcha el ascensor de Parquesol
Desaparece la barrera de 180 peldaños entre este barrio y el de Arturo Eyries
Este 25 de mayo a mediodía se ha puesto en servicio el funicular de la ladera este de Parquesol, que comunica la avenida de Salamanca con la calle Mariano de los Cobos. En consecuencia, desde este jueves con este ascensor desaparece la barrera de 180 peldaños entre los barrios Arturo Eyries y Parquesol, cuya conexión únicamente se realizaba a través de sendas de tierra y un largo tramo de escaleras.
El proyecto de accesibilidad, financiado con Fondos Europeos, continúa ejecutándose y próximamente se pondrán en marcha las escaleras mecánicas, al tiempo que se completa toda la actuación.
Con el fin de que se vayan haciendo los ajustes necesarios en la instalación por parte de la empresa instaladora, en los próximos días el funicular tendrá un horario limitado entre las diez de la mañana y las diez de la noche, quedando delimitada perfectamente la zona de obra en la que se sigue trabajando en otras tareas.
La obra continúa ejecutándose a buen ritmo, con tareas de pintura, jardinería, fuente ornamental, etc., si bien el objeto principal de la intervención, que es la instalación de un elemento elevador que resuelva con un itinerario accesible la comunicación del barrio de Parquesol con la Avenida de Salamanca, a través del funicular está totalmente acabada.
Por esta razón, se ha decidido ponerlo en servicio, de acuerdo con la UTE que está ejecutando la obra, al objeto de que durante un horario limitado en los próximos días la ciudadanía ya pueda hacer uso de ellos, y por tanto mejorar la accesibilidad, que constituye la principal de la intervención.
El desnivel que se salva con esta nueva instalación es de casi 30 metros, con un recorrido de 210 metros y una pendiente del 15 %.
La concejala de Deportes reprocha al anterior equipo socialista su inacción y asegura que el actual Gobierno trabaja para acabar con las goteras del pabellón
Esta iniciativa es de carácter informativa, ya que no se impondrán sanciones hasta el 1 de enero de 2026, con el fin de facilitar un periodo de adaptación
La protesta exige el reconocimiento profesional y denuncia el retraso de miles de pruebas diagnósticas esenciales








