La contratación en hostelería en Valladolid cae un 28% en el primer cuatrimestre, con más de 6.000 firmas

La provincia lidera las incorporaciones en el sector Castilla y León junto a Salamanca (9.296) y León (6.640)

imagen
La contratación en hostelería en Valladolid cae un 28% en el primer cuatrimestre, con más de 6.000 firmas
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

Valladolid registró la firma de 6.004 contratos en hostelería durante el primer cuatrimestre del año, frente a los registrados en el mismo periodo del año pasado, lo que se traduce en una caída del 27.9 por ciento. Además, el volumen de contratos en Castilla y León supone el 5 por ciento del total que se han rubricado en España, que fueron más de 750.000 contratos.

La provincia de Valladolid lidera, junto a Salamanca (9.296) y León (6.640), los volúmenes de contratación en hostelería en la Comunidad, por delante de Burgos (4.974), Zamora (2.580), Segovia (2.561), Ávila (2.505), Soria (1.643) y Palencia (1.574).

En cuanto a las variaciones de la contratación con respecto al año pasado, Valladolid experimentó una caída de casi un 28%, mientras que Salamanca obtuvo un incremento del 22 por ciento, el único de todo el país. En esa misma línea, hubo caídas en Palencia (-8,4 por ciento), León (-12,3 por ciento), Zamora (-12,4 por ciento), Burgos (-18,7 por ciento), Ávila (-23,2 por ciento), Soria (-26,2 por ciento), y Segovia (-54,2 por ciento).

Castilla y León registró la firma de 37.777 contratos en hostelería durante el primer cuatrimestre del año, frente a los 45.365 registrados en el mismo periodo del año pasado, lo que se traduce en una caída del 16,7 por ciento, que son 3,2 puntos menos que la media nacional. 

El estudio de Randstad también tiene en cuenta la comunidad donde se han firmado los contratos en hostelería durante este cuatrimestre. Canarias (-9 por ciento), País Vasco (-11,3 por ciento) y Cataluña (-12,4 por ciento) registraron las caídas más discretas con respecto al año pasado. Con descensos menos pronunciadas que la media nacional estuvieron Baleares (-13,8 por ciento), Comunidad de Madrid (14,3 por ciento), Castilla y León (-16,7 por ciento), Aragón (-17,5 por ciento) y Galicia (-18,2 por ciento).

 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/23/2023 - 7:36:03 AM
Es decir, no hay consumo, no hay hostelería. La gente en CyL no tiene ni para comer con una inflación del 10 por ciento, la pobreza es ya extrema
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App