La candidata a la Alcaldía critica que el centro acuático anunciado por el alcalde pase por la cesión gratuita de una parcela a una empresa para hacer negocio
VTLP investigará las deficiencias y optimizará los servicios municipales para una mayor eficacia
María Sánchez propone explorar como "proyecto piloto" la semana laboral de cuatro días
La candidata a la Alcaldía de Valladolid por Valladolid Toma la Palabra, María Sánchez, se comprometió hoy a realizar un estudio completo y la elaboración de un mapa de las carencias de personal, para posteriormente negociar una nueva relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento que sirva para adecuar las nuevas funcionalidades a las necesidades reales de los servicios, redimensionando sus plantillas.
"El déficit de personal es uno de los puntos críticos que deben resolverse para mejorar el funcionamiento de la administración municipal. Se precisan instalaciones y medios, pero sobre todo, para poder atender correctamente las necesidades que tiene una ciudad como Valladolid, el Ayuntamiento debe contar personal suficiente, bien encuadrado en servicios y categorías o grupos profesionales y correctamente cualificado", recalcó hoy Sánchez, que también planteó explorar como "proyecto piloto" la semana laboral de cuatro días.
Además, según recalcó, se seguirá trabajando, en el marco de la Federación Española de Municipios y Provincias, para suprimir los efectos de las tasas de reposición derivadas de la conocida como Ley Montoro, que limitan las posibilidades de incorporar nuevo personal municipal, incluso cuando se produzcan jubilaciones.
En todo caso, VTLP considera que, como políticas de personal del Ayuntamiento, es necesario reforzar la estabilidad y las posibilidades de desarrollar la carrera profesional en esta administración, "lo que va a constituir uno de los puntos de negociación más significativos en el próximo mandato", según Sánchez.
Además, la candidata se compromete a seguir trabajando para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Entre otras, las relativas a la revisión de las productividades, la conciliación y flexibilidad o la jubilación parcial. Y muy especialmente las mejoras en formación. Igualmente, se estudiarán las posibilidades de ampliación del teletrabajo y la posibilidad también de explorar como proyecto piloto la semana laboral de cuatro días, así como otras medidas de reparto del tiempo de trabajo, "aprovechando y adhiriéndonos a los proyectos estatales y europeos existentes".
Por último, indicó que cuando determinados servicios no sean prestados por el personal municipal, sino por empresas externas, se trabajará para garantizar empleos dignos y con derechos, en especial para colectivos con bajos niveles de empleabilidad, y priorizando en las licitaciones a aquellas empresas que inviertan en soluciones de economía circular, verde y de cercanía o social.
Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril
El Hospital Universitario Río Hortega acoge hasta el 5 de mayo esta muestra del Proyecto IMPRESIONA, que documenta el impacto emocional y profesional