El precio de la gasolina registra, de este modo, su quinta caída en lo que va de 2023
El 9 de mayo, posible fecha de la contraofensiva ucraniana
Autoridades de Lugansk, una de las regiones anexionadas por Rusia, auguran esa fecha por su carga simbólica y porque se esperan buenas condiciones meteorológicas
Ucrania puede lanzar su anunciada contraofensiva el día 9 de ese mes, cuando Rusia celebra el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, advirtió hoy Andréi Marochko, representante de las autoridades instaladas por Rusia en la república popular de Lugansk, anexionada en septiembre pasado.
"Para este fin de semana se esperan condiciones meteorológicas favorables que permitirán a las formaciones armadas ucranianas emplear plenamente los equipos y armamentos suministrados por los países de la OTAN", dijo Marochko en declaraciones a la agencia oficial rusa TASS citadas por EFE. Agregó que "con un alto grado de probabilidad el enemigo intentará ensombrecer la celebración del Día de la Victoria".
Marochko señaló que actualmente las fuerza ucranianas acumulan armamento y pertrechos y conforman grupos de ataque para "acciones contraofensivas de envergadura". "De este modo, a fines de esta semana y a comienzos de la próxima hay una gran probabilidad de que Ucrania reanude la fase activa de acciones de carácter ofensivo", recalcó.
El viernes pasado el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Réznikov, afirmó que los preparativos de la contraofensiva ucraniana habían entrado en su fase final."En términos generales, estamos listos", afirmó el ministro en declaraciones a la agencia nacional ucraniana Ukrinform.
Emotivo reconocimiento a Jesús Juanes, a punto de concluir su mandato como presidente de Cruz Roja en Salamanca
La Diócesis de Ávila invita a los abulenses a marcar la X en favor de la Iglesia y fines sociales en la Declaración de la Renta
Kiev plantea usar los activos rusos congelados por las sanciones para sufragar la reconstrucción tras la guerra
Exonerado de los principales cargos, los dos de los que sí ha sido considerado culpable pueden costarle entre 10 y 20 años de cárcel
Habla abiertamente sobre los desafíos emocionales tras finalizar su tratamiento y reconoce que la "nueva normalidad" no ha sido fácil de asumir
La Corte de Apelación en Milán impuso una pena mayor a la solicitada por la Fiscalía al considerar los agravantes por motivos fútiles
La propia víctima empezó a sospechar porque siempre se levantaba muy mareada y al realizarse un análisis de sangre se descubrió que era sedada de forma recurrente