Jesús Julio Carnero e Irene Carvajal fueron los únicos candidatos que lo citaron en su primera intervención y defendieron su postura respecto al proyecto
Los candidatos a la alcaldía de Valladolid volverán a debatir en una jornada sobre la Zona de Bajas Emisiones
Los diferentes cabeza de partido hablarán sobre contaminación y movilidad, en un debate preelectoral al que aún no ha confirmado asistencia Jesús Julio Carnero
La relación entre la contaminación del aire, el cambio climático y la movilidad serán los ejes de la Jornada 'Programas municipales sobre medio ambiente: la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid', que organizada por Ecologistas en Acción tendrá lugar el miércoles 26 de abril desde las 18:30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de Valladolid.
El encuentro será abierto por el geógrafo y matemático Alfonso Sanz, uno de los mayores expertos nacionales en movilidad sostenible, con una ponencia sobre los criterios para aplicar las zonas de bajas emisiones en ciudades medias como Valladolid. A continuación, la responsable de la campaña europea Clean Cities en España y portavoz de Ecologistas en Acción, Carmen Duce, analizará la propuesta de zona de bajas emisiones del Ayuntamiento.
La Jornada se cerrará con un debate sobre contaminación, cambio climático y movilidad, con los candidatos a la Alcaldía de Valladolid por el Partido Socialista, el Partido Popular, Valladolid Toma la Palabra y Ciudadanos, moderado por la periodista Beatriz Olandía, al que ha declinado asistir la candidata de Vox, Irene Carvajal. En él, los futuros responsables del Consistorio municipal expondrán su análisis de la situación del problema en la ciudad y sus propuestas para los próximos cuatro años, centradas en la Zona de Bajas Emisiones.
Confirmada desde el primer momento la asistencia de los candidatos Oscar Puente, María Sánchez y Pablo Vicente, a los que la Ecologistas en Acción agradece su disposición, el candidato del Partido Popular Jesús Julio Carnero viene demorando respuesta desde hace tres semanas, proponiendo de forma improcedente el pasado lunes ser sustituido por el número 10 de su lista electoral, Alberto Gutiérrez, lo que no ha admitido la organización.
Ecologistas en Acción recuerda que los vallisoletanos tenemos derecho a conocer el análisis de los problemas que nos afectan por parte de las personas que aspiran a dirigir la ciudad en los próximos cuatro años, entre los cuales el medio ambiente, la salud y la movilidad tienen una relevancia municipal muy destacada. Y es obligación de los candidatos a la Alcaldía dar a conocer y contrastar detalladamente las soluciones que proponen para esos problemas.
La mala calidad del aire ocasiona más de doscientas muertes al año en la ciudad de Valladolid, según el Instituto de Salud Carlos III de Madrid y el Instituto de Salud Global de Barcelona. Tras el paréntesis de la pandemia, los niveles de contaminación están volviendo a ascender, paralelamente al tráfico de vehículos privados y a la congestión a él asociada.
En este contexto, la puesta en marcha de las zonas de bajas emisiones obligadas por la Ley estatal de Cambio Climático supone una oportunidad para limpiar el aire que respiramos. El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado inicialmente la Zona de Bajas Emisiones de la ciudad, alentando el necesario debate ciudadano sobre la movilidad y la calidad de vida urbanas, al que pretende contribuir la jornada organizada por Ecologistas en Acción.
La asistencia a la jornada es libre hasta completar aforo, y será retransmitida en directo.
Tribuna Valladolid ha salido a la calle para preguntar a los ciudadanos sobre esta festividad
Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril