La actriz, tras participar en la Quincena de Cineastas de Cannes, presenta una historia luminosa sobre vínculos, desafecciones y la reconstrucción personal
La Junta construirá 54 viviendas colaborativas en Los Viveros para alquiler social
Se trata de inmuebles de 60 metros cuadrados en una parcela de la calle Jardines de Sabatini destinados a jóvenes de menos de 36 años
El Ayuntamiento de Valladolid ha concedido licencia de obras para la construcción de 54 viviendas colaborativas que llevará a cabo la Junta de Castilla y León, a través de Somacyl, destinadas a alquiler social en la zona de los Viveros de Valladolid.
El proyecto se enclava en la calle Jardines de Sabatini en una superficie construida de más de 3.000 metros cuadrados, donde se levantarán 54 viviendas de aproximadamente 60 metros cuadrados, que cuentan con dos dormitorios y dos baños. La filosofía de estos pisos colaborativos es de tener zonas comunes destinadas a lavandería y coworking, además de zona reservada de aparcamiento de bicicleta y una cubierta de uso comunitario para ocio y esparcimiento.
"La idea es que los espacios comunes del edificio funcionen como un espacio vecinal abierto, actuando a modo de pequeñas plazas para la comunidad, facilitando la conexión social entre los vecinos", explican los creadores del proyecto.
El presupuesto ronda los cinco millones de euros (4.821.841 euros), de los cuales 2.4 aporta Somacyl-Junta de Castilla y León y 2.3 millones proceden de Fondos Europeos Next Generation. Una vez concedida la licencia de obra, en el mes de mayo se licitará la obra y se prevé que los trabajos comiencen en el mes de octubre cuya fecha de finalización es de dos años.
Las viviendas colaborativas estarán destinadas a alquiler social, principalmente para jóvenes. Según ha podido conocer TRIBUNA los demandantes tendrán que tener menos de 36 años y estar inscritos en el registro de demandantes de la Junta de Castilla y León, cumpliendo los requisitos que se establezcan.

Un atropello y una caída de moto movilizaron a la Policía y a los servicios sanitarios en diferentes puntos de la ciudad
El proyecto, compatible con el culto, se prolongará previsiblemente hasta 2027 y busca revitalizar la catedral y su entorno
Del 24 al 30 de noviembre, 8 centros cívicos y el Teatro Calderón acogerán actuaciones que combinan diversión y concienciación sobre el cambio climático








