El regidor ha presumido de la capital por las políticas que han llevado a cabo en estos últimos años al frente del Ayuntamiento
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, durante su visita este sábado a la reurbanizada plaza Aviador Gómez Barco, ha aclarado el apoyo que espera a los Goya de la Junta de Castilla y León y de la Diputación, aunque es consciente de que esta última institución "tiene una capacidad financiera y económica muy inferior" al Gobierno autonómico. En cualquier caso, el regidor socialista ha reconocido que no le "cabe en la cabeza" que la Junta participe "igual que ha hecho la Comunidad Valenciana o la andaluza cuando los Goya han sido en esas dos comunidades". "No exijo nada, pero sí espero un comportamiento a la altura de las circunstancias", aseguró.
Sobre la sede que acoja la celebración de los Premios Goya, señaló que no hay "tiempo" para hacer una infraestructura definitiva en la Feria, ya que solo tienen "escasos diez meses para trabajar". Por eso, se mostró convencido de que se van a dar cuenta "de la necesidad de ese nuevo espacio" que se convertiría en "ese gran palacio de congresos". Eso sí, considera que Valladolid ha demostrado la capacidad que tiene para "traer eventos importantes a la ciudad". "Si queremos competir y hacer las cosas con dignidad, necesitamos un espacio diferente, un auditorio en condiciones, para traer eventos de esta dimensión sin tanto retorno porque el coste sí compensaría", afirmó.
En este sentido, Puente apuesta por el proyecto presentado por Manuel Saravia, concejal de Urbanismo, que pasa por "abrir" la Feria y "convertirla en un entramado de calles" que saldría por un coste de nueve millones de euros, algo "muy razonable" si se ponen todas las administraciones "de acuerdo".
Por todo ello, reclamó el apoyo de la Junta para poner en marcha ya la construcción de un espacio definitivo e independiente porque sino "no habría tiempo" de cara a aprovechar "las posibilidades de Valladolid" para acoger grandes eventos "por ubicación, comunicaciones, tamaño de ciudad y capacidad organizativa".
El alcalde vallisoletano asegura que la ciudad se volcará con este evento porque serán dos semana de actividades organizadas por la Academia del Cine
Asegura que la opción elegida tiene menor impacto ambiental, mientras que la otra posibilidad supondría el cierre del principal acceso al área de El Bardal
En la pantalla, el público asistente al Centro Cultural Miguel Delibes pudo disfrutar de una copia restaurada en 2024 por el MoMA de Nueva York
La ceremonia, que contará con la presentación de Elena Sánchez y Llum Barrera, promete una velada llena de humor, emoción y música
El director de Seminci, José Luis Cienfuegos, fue el encargado de entregarle el galardón, en una ceremonia celebrada instantes antes de la proyección de Magallanes
Esta nueva iniciativa, que ve la luz en 2025, busca impulsar la colaboración entre distribución y comunicación desde las fases previas al estreno








