La capital también registra dos accidentes laborales mortales más que en 2024
Una infraestructura permitirá cargar con energía verde los nuevos autobuses en cinco horas
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha puesto de ejemplo a Valladolid que "ha aprovechado los fondos del Plan de Recuperación Transformación y Resilencia"
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha puesto a Valladolid como "ejemplo de ciudad que ha aprovechado los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia puestos en marcha por el Gobierno". Así lo ha asegurado durante su visita a la capital en la que ha sido testigo de la pionera infraestructura de recarga de los nuevos autobuses eléctricos, puesta en marcha en las instalaciones de Auvasa.
Asimismo, la ministra ha podido conocer los trabajos que se llevan a cabo en la Estación Intermodal y las obras del Bypass de Mercancías que se ejecutan en la ciudad. Raquel Sánchez ha insistido en que España "está preparada para la revolución verde en materia de sostenibilidad" y ha destacado la importancia de proyectos como el puesto en marcha por el Ayuntamiento para alcanzar el objetivo de la descarbonización, "para hacer una España más verde, más digital y más cohesionada".
La responsable del ministerio de Transportes ha reiterado la importancia de los fondos que se están habilitando y que "Valladolid ha sido capaz de aprovechar las máximas oportunidades", antes de enumerar algunas de esas iniciativas que ha financiado la ciudad. En este sentido, el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha hecho un repaso por los proyectos que se han abordado con los 13,5 millones de euros que han llegado a la ciudad en la convocatoria referente a 2021.
"La implantación de la zona de bajas emisiones tiene una subvención de 1,1 millones, mientras que las actuaciones de movilidad vertical en los barrios San Isidro y Parquesol han contado con 6,8 millones, mientras que el nuevo sistema público de alquiler de bicicletas BIKI tiene una subvención de 4.1 millones". Puente ha recordado que se han destinado casi medio millón de euros para los aparcamientos seguros de bici y que Valladolid ha liderado el proyecto de ciudades conectadas junto a Vitoria, Valencia, Logroño, Fuenlabrada y Gijón que ha tenido una subvención de casi 25 millones de euros.
CARGA ELÉCTRICA DE AUTOBUSES
En cuanto a la iniciativa que ha visitado junto a la ministra, el primer edil ha destacado que se trata de un proyecto de electrificación para realizar la carga nocturna de once autobuses eléctricos, que ya circulan por las calles vallisoletanas. Dice que los nuevos Irizar ie-tram recargarán sus baterías con energía cien por cien verde suministrada por Iberdrola en un tiempo récord de menos de 5 horas, para que puedan estar circulando 16 horas cada día.
Asimismo, Puente ha adelantado que ya se trabaja en una segunda fase en la que se instalarán un pantógrafo invertido para poder recargar estos vehículos sin necesidad cables. "Cabe recordar que Valladolid es una de las cien ciudades europeas en el Objetivo Horizonte que persigue la descarbonización en 2030".
La artista vallisoletana responde a la polémica generada en redes sociales tras la "inofensiva y familiar" actuación de su espectáculo en Quintanilla de Onésimo
Los menores de 25 años pueden disfrutar de toda la feria por solo 75 euros; se espera alcanzar el récord de 1.000 jóvenes abonados
Con estas son ya 42 las circulaciones sin enlace entre Santander y Madrid que la compañía ofrece semanalmente