El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
Marlaska no recibirá a la comisión Pegasus por la moción de censura
Los eurodiputados que investigan el caso de espionaje a políticos no tendrán la oportunidad de reunirse con el ministro del Interior por la moción de censura
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha argumentado que mañana se celebra el debate de la moción de censura presentada por Vox y por tanto no se reunirá con los eurodiputados que investigan el caso de espionaje a políticos con el programa Pegasus.
"Los calendarios últimamente son los que son", se ha excusado el ministro del Interior en respuesta a las preguntas de los periodistas realizadas en Palencia, y recogidas por EFE, sobre si finalmente se reunirá con la delegación del Parlamento Europeo que investiga el caso 'Pegasus'.
Grande-Marlaska ha asegurado que la delegación de eurodiputados que visita Madrid para investigar y recabar información sobre el caso de espionaje a políticos con el programa Pegasus tienen toda la colaboración del Gobierno pero ha dado prioridad a la moción de censura presentada por Vox que se debate mañana y pasado en el Congreso de los Diputados.
"Una moción de censura es un mecanismo constitucional con la suficiente entidad para que el Gobierno esté presente en la misma", ha afirmado el ministro.
Ha subrayado que España es una democracia consolidada, una democracia plena reconocida por todas las instituciones europeas por lo que "nadie tiene que tener ninguna duda de que cualquier comisión de investigación del parlamento europeo tendrá la máxima cooperación".
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024