El documental 'El Kaiser de la Atlántida' narra la creación en un campo de concentración nazi de la ópera del mismo nombre
La Muestra estrena el documental 'Extinción/Ideal' del vallisoletano Arturo Dueñas
Está basado en el proyecto de José Luis Viñas, que plasma en una exposición la presencia y ausencia de los insectos en la vida cotidiana
Aunque finalizó el pasado 4 de marzo, la Muestra de Cine Internacional de Palencia (MCIP) continúa con las actividades paralelas de su 32 edición, con el cineasta vallisoletano Arturo Dueñas como protagonista.
Este jueves, la Fundación Díaz-Caneja de la capital palentina acogerá a las 19.00 horas la proyección del documental 'Extinción/Ideal' que Dueñas ha elaborado por iniciativa de la propia Muestra.
De hecho, está basado en el proceso de creación de la exposición 'Cuando los insectos resuciten', de José Luis Viñas, artista madrileño afincado en Palencia, que se puede visitar en la Fundación hasta el 9 de abril. La exposición pretende llamar la atención de la presencia y de la ausencia de los insectos uniendo biodiversidad y arte contemporáneo.
El documental de Arturo Dueñas está inspirado en el proyecto de Viñas y se centra en el proceso de extinción de los insectos y su relación con los cambios que ha experimentado el medio rural, con la introducción de la agricultura y la ganadería extensivas.
Arturo Dueñas también será el protagonista la próxima semana, ya que el martes 21 se celebrará una retrospectiva del realizador, en la que se proyectará 'Tierras Construidas', un documental sobre el paisaje castellano que registra los diferentes cambios estacionales.
Xoel López, Iván Ferreiro, Dorian, Shinova, Carlos Ares y Maref encabezan la séptima edición del festival, que se celebrará el 29 de noviembre en la Feria de Valladolid
Los integrantes de la Banda Municipal se preparan para acompañar al mítico grupo de heavy metal español en un concierto que se anticipa será inolvidable
Armando de Castro anticipa un concierto muy especial este martes, día 9, en la Plaza Mayor de Valladolid y repasa, en entrevista a TRIBUNA, sus 45 años de carrera
El hallazgo, junto a una basílica paleocristiana, se convierte en uno de los más septentrionales de la Península Ibérica