Conchi Martín regenta su peluquería en Tordehumos pero también trabaja en otras poblaciones cercanas que no cuentan con este servicio básico
'La España que llena': Tiedra de lavanda
La Diputación de Valladolid comienza esta campaña con un primer audiovisual que recoge la experiencia del cultivo de esta planta en Tiedra
'La España que llena' con este sugerente título la Diputación de Valladolid inicia esta campaña en redes sociales y medios de comunicación para desterrar ese otro tópico de la España vaciada. El presidente de la institución provincial, Conrado Íscar, está convencido de que la provincia de Valladolid "tiene muchas oportunidades".
El primero de los ocho audiovisuales, recoge la experiencia de Tiedra de Lavanda, el proyecto de Luz Ruiz en la localidad de Tiedra que ha hecho del cultivo de la lavanda una auténtica bandera en la zona. "En una época en la que está todo seco, la lavanda aporta una explosión de color" y que se complementa con el rico patrimonio de esta población vallisoletana, cuyo máximo emblema es el castillo.
Como ha explicado Conrado Íscar, con esta campaña "no se trata de vender ninguna acción política. Se trata solo de aprender del ejemplo de quienes cada día, los 365 días del año, dan vida a nuestros pueblos. Ellos son los únicos protagonistas de esta campaña".
El fuego, iniciado en unas fincas de labranza, amenaza con afectar a más de 30 hectáreas de masa arbolada
Crisis habitacional y tensiones sociales en una localidad vallisoletana que arrastra este problema desde años atrás
El artista puertorriqueño-estadounidense actuó en las instalaciones deportivas 'Los Pinos' dentro del festival Simancas Villa de la Música