El Consejo de Ministros aprueba el reparto de fondos entre las CCAA para las actuaciones dirigidas a prevenir toda forma de violencia contra las mujeres
Valladolid cerró el 2022 sin denuncias de agresiones a profesionales sanitarios
Palencia y Soria comparten este mismo dato ya que, junto a la provincia vallisoletana, son las únicas de Castilla y León que se libran al respecto
Valladolid terminó el 2022 sin denuncias de agresiones a profesionales sanitarios, tal y como informa la agencia EFE. Fuentes de la Policía Nacional aseguran a dicho medio que ni la provincia mencionada, ni Palencia y ni Soria registraron en los 365 días ninguna denuncia en este sentido. En cambio, el resto no se libra.
Los agentes tramitaron el pasado año 241 denuncias en total a nivel nacional, de las cuales 16 fueron en Castilla y León y siete de ellas en Burgos. Por detrás de la provincia burgalesa, se sitúan León (4), Salamanca (2), Ávila (2), Segovia (2) y Zamora (2).
Además, cabe destacar que el total de las denuncias en el país ha aumentado respecto a 2021 (225) con, a su vez, seis de cada diez amenazas verbales que superan los ataques físicos, ya que estos han experimentado un descenso. Los primeros representan el 58% del total y, los segundos, el 42.
Por último, por provincias situadas fuera del ámbito local y regional, Málaga y Sevilla son las que lideran la tabla con cifras "negras" que se están intentando revertir con un protocolo que permitirá denunciar en el propio centro. Se trata de una medida que el comisario general de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Castro Estévez, vaticina que será "muy eficaz".
Medio millar de personas asistieron a la entrega de premios de un certamen único en España, con cortos llegados de universidades de todo el mundo
La concejala de Deportes reprocha al anterior equipo socialista su inacción y asegura que el actual Gobierno trabaja para acabar con las goteras del pabellón
Esta iniciativa es de carácter informativa, ya que no se impondrán sanciones hasta el 1 de enero de 2026, con el fin de facilitar un periodo de adaptación
La protesta exige el reconocimiento profesional y denuncia el retraso de miles de pruebas diagnósticas esenciales








