Los proyectos responden a las necesidades derivadas del terremoto de Turquía y Siria, la crisis nutricional de Chad y los problemas de acceso de agua de Siria
Unos 300 voluntarios de UcraniaVA prestan servicio a la población ucraniana y migrantes en Valladolid
La plataforma ha recaudado 15.867 euros en donaciones, que han servido para organizar la acogida de ucranianos
UcraniaVA, la plataforma constituida por entidades vinculadas a la Compañía de Jesús para apoyar a Red Incola, sigue prestando servicio a la población ucraniana y los migrantes en Valladolid con más de 300 voluntarios. La plataforma ha recaudado 15.867 euros en donaciones, que han servido para organizar la acogida de ucranianos, un año después del inicio de la invasión rusa a Ucrania.
89 voluntarios acogieron a estos ciudadanos desplazados en sus casas y 248 prestaron su ayuda a este colectivo como acompañamiento psicológico y emocional, ayuda en la tramitación de documentos, visita a servicios sanitarios y apoyo digital en talleres.
La labor de UcraniaVA ha permitido impartir clases de español a 50 ucranianos, con 150 horas de español. Se contrató a una traductora a la vista de una necesidad de difundir en ucraniano las prestaciones al alcance de las personas refugiadas. A lo largo de este tiempo, han pasado para pedir apoyo 89 personas ucranianas, una de Bielorrusa y 18 personas de origen ruso.
Accem ha sido la organización encargada de responder a la demanda de alojamiento en Castilla y León. UcraniaVa proporcionó alojamiento a una persona que iba a trabajar a Valladolid y en la vivienda reformada de Red Incola se dio alojamiento a ocho personas refugiadas durante este año. Este tiempo también se celebró con la comunidad de Ucrania una actividad de ocio y tiempo libre 30 personas participantes, con un día de primavera en el Campo Grande y otro de una visita a la Casa Cervantes.
La cifra de letrados adscritos a Justicia Gratuita cayó un 6% por "el hartazgo de las condiciones de los abogados y el descenso de la colegiación"
Puntos de hidratación gratuitos, espacios frescos y atención a vecinos y mascotas en una iniciativa solidaria del comercio de proximidad en Valladolid
Jesús Lozano, primer presidente de la Comisión del Turno de Oficio hace 25 años, ha reclamado que mejoren las condiciones de este derecho de los ciudadanos
La infraestructura, de 1,5 kilómetros de longitud y 52.972 euros de inversión, rinde homenaje al exciclista vallisoletano