Se trata de una programación de excelente calidad artística y dirigida a todos los públicos
El PSOE en la Diputación pedirá en el Pleno que el Gobierno regional mantenga el SERLA
El portavoz socialista, Francisco Ferreira, señala que la desaparición del servicio va en contra de los trabajadores y de "entender la política"
El Grupo Provincial Socialista presentará en el próximo Pleno de la Diputación de Valladolid una proposición para pedir a la Junta que mantenga el servicio de mediación laboral SERLA, "con una dotación económica y de recursos humanos adecuada y suficiente sostenida en su totalidad mediante financiación de la Junta de Castilla y León, bien a través de una de las consejerías, fundación o entidad pública".
El texto de la proposición incide en que se debe "garantizar el ejercicio en toda su extensión de las competencias que le encomienda el Acuerdo Interprofesional sobre Procedimientos de Solución Autónoma de Conflictos Laborales y determinados Aspectos de la Negociación Colectiva de Castilla y León (ASACL)".
El portavoz del Grupo Socialista, Francisco Ferreira, denuncia que la Junta, gobernada por PP y VOX, ha anunciado la disolución del Servicio de Relaciones laborales de Castilla y León, convirtiéndose en la primera comunidad autónoma en eliminar este servicio. Según describe Ferreira, esto supone "un ataque sin precedentes no solo a las empresas, los trabajadores de nuestra provincia, sino también contra los municipios que la forman en la medida en la que perjudica a todo el tejido productivo".
Y es que la desaparición del SERLA en Castilla y León, por una parte, va en contra de "una forma de entender la política que debe prevalecer desde las instituciones, consistente en acercar posiciones, limar diferencias y procurar amplios consensos que den respuesta al interés común". Por otro lado, la desaparición del SERLA puede acarrear serios problemas jurídicos para las empresas y personas trabajadoras "y colocaría a Castilla y León fuera del modelo constitucional de relaciones laborales, con un marco normativo preconstitucional".
La formación pide una rectificación pública y acusa al edil de mostrar "desprecio por la soberanía popular", mientras el gobierno local guarda silencio
El público joven y adulto tendrá su hueco con ocho representaciones, seis están pensadas para el público familiar y dos para la primera infancia
El Ayuntamiento mantendrá los carnés de transporte urbano para jóvenes, desempleados, mayores y personas con discapacidad
Los hermanos Ana, Juan y María han tomado las riendas de una fábrica que permaneció sellada desde 1982 hasta 2012