Se trata de una programación de excelente calidad artística y dirigida a todos los públicos
El PSOE en la Diputación pedirá en el Pleno que el Gobierno regional mantenga el SERLA
El portavoz socialista, Francisco Ferreira, señala que la desaparición del servicio va en contra de los trabajadores y de "entender la política"
El Grupo Provincial Socialista presentará en el próximo Pleno de la Diputación de Valladolid una proposición para pedir a la Junta que mantenga el servicio de mediación laboral SERLA, "con una dotación económica y de recursos humanos adecuada y suficiente sostenida en su totalidad mediante financiación de la Junta de Castilla y León, bien a través de una de las consejerías, fundación o entidad pública".
El texto de la proposición incide en que se debe "garantizar el ejercicio en toda su extensión de las competencias que le encomienda el Acuerdo Interprofesional sobre Procedimientos de Solución Autónoma de Conflictos Laborales y determinados Aspectos de la Negociación Colectiva de Castilla y León (ASACL)".
El portavoz del Grupo Socialista, Francisco Ferreira, denuncia que la Junta, gobernada por PP y VOX, ha anunciado la disolución del Servicio de Relaciones laborales de Castilla y León, convirtiéndose en la primera comunidad autónoma en eliminar este servicio. Según describe Ferreira, esto supone "un ataque sin precedentes no solo a las empresas, los trabajadores de nuestra provincia, sino también contra los municipios que la forman en la medida en la que perjudica a todo el tejido productivo".
Y es que la desaparición del SERLA en Castilla y León, por una parte, va en contra de "una forma de entender la política que debe prevalecer desde las instituciones, consistente en acercar posiciones, limar diferencias y procurar amplios consensos que den respuesta al interés común". Por otro lado, la desaparición del SERLA puede acarrear serios problemas jurídicos para las empresas y personas trabajadoras "y colocaría a Castilla y León fuera del modelo constitucional de relaciones laborales, con un marco normativo preconstitucional".
Rubén Martín y Olga Arias se imponen en una edición que bate récords de participación con 297 adultos y más de 200 menores
El Pleno aprueba además medidas para mejorar servicios rurales, apoyar al pueblo saharaui y exigir soluciones al 'caos ferroviario' con Madrid
El catedrático Enrique Berzal ofreció una conferencia en la que relató cómo eran estas instalaciones en la finca de Villagodio y junto al Canal de Castilla
El Ministerio de Transportes confirma la redacción del plan de integración urbana en Simancas, que prevé el soterramiento de la autovía a su paso por el Casco Histórico








