El número de tránsitos baja de 18.309 a 14.219, según los datos del Ayuntamiento. El concejal de Tráfico destaca el incremento de solicitudes de exención para acceder a la ZBE
Los nacimientos crecen en Valladolid un 6.4% en 2022 frente a la caída nacional del 2,08%
La provincia registra 3.215 nacimientos el pasado año, casi 200 más que en 2021
Castilla y León experimentó un aumento de los nacimientos del 6.4 por ciento durante 2022 en relación al ejercicio anterior, cuando alcanzó los 3.020. Esta evolución contrasta con la caída del 2,08 por ciento registrada en el conjunto del país, hasta los 329.812, según la Estimación mensual de nacimientos, que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, Castilla y León fue una de las cuatro autonomías donde los nacimientos aumentaron en 2022. De esta forma, crecieron en el Principado de Asturias un 0,52 por ciento; en la Comunidad de Madrid, un 1,68 por ciento, y en la Comunidad Valenciana, un 0,36 por ciento.
En concreto, los nacimientos aumentaron un 12,34 por ciento en Palencia, hasta los 944; un 6,46 por ciento en Valladolid, hasta los 3.215; un 3,6 por ciento en Salamanca, hasta los 1.817, y un 0,76 por ciento en Burgos hasta los 2.112. Por el contrario descendieron un 3,8 por ciento en Ávila, hasta los 842; un 4,63 por ciento en León, hasta los 2.195; un 11,08 por ciento en Segovia, hasta los 860; un 1,61 por ciento en Soria, hasta los 524, y un 3,12 por ciento en Zamora, hasta los 687.
Respecto a 2019, el año previo a la irrupción de la pandemia del COVID-19, los nacimientos disminuyeron un 7,87 por ciento en Castilla y León, ligeramente por debajo de la caída del 8,07 por ciento del conjunto del país. Por provincias, las caídas fueron generalizadas en todas las de la Comunidad, excepto en Palencia, donde crecieron un 1,8 por ciento.
En el lado negativo se encuentran Ávila (-11,59 por ciento), Burgos (-12,44 por ciento), León (-7,4 por ciento), Salamanca (menos seis por ciento), Segovia (-16,11 por ciento), Soria (-9,42 por ciento), Valladolid (-2,21 por ciento) y Zamora (-17,94 por ciento).
El Consejo Regulador afirma que el hongo, favorecido por las lluvias, ha afectado algunas hectáreas, pero no compromete por ahora la producción
La iniciativa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y la Asociación de Vendedores de Prensa para convertir los quioscos en espacios modernos
El Grupo Municipal Socialista asegura que las discrepancias en el equipo de gobierno han contribuido a la confusión de los conductores