El partido liderado por Silvia Clemente acusa a la Junta de tramitar las cuentas sin cumplir los requisitos legales previos y califica las medidas de "propagandísticas"
Castilla y León amplía a 150 metros la distancia mínima entre los locales de juego y los centros escolares
El Ejecutivo propone una legislación "moderna" para elevar la protección a menores y personas vulnerables
La Junta de Castilla y León ampliará de 100 a 150 metros la distancia mínima entre los establecimientos de juego y apuestas y los centros de enseñanzas reglada y se exigen hasta 300 metros entre estos locales. Para ello, plantea una actualización de la legislación autonómica en la materia para contar con una normativa "moderna" que eleve la protección a menores y personas vulnerables, así como la lucha contra el fraude.
En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, tal y como recoge Ical, el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, informó de la aprobación del anteproyecto de ley para reformar la normativa reguladora del Juego y de las Apuestas de Castilla y León, que remarcó recoge las propuestas adoptadas por la Mesa de Juego Responsable de Castilla y León y está en consonancia con las políticas de juego responsable y de protección de los consumidores.
De este modo, entre los objetivos principales de esta reforma se encuentran el de proteger a los menores de edad y a los colectivos más vulnerables o que presentan conductas compulsivas ante el juego y las apuestas; velar por el orden público en el desarrollo de los juegos, y luchar contra el fraude. También atiende la necesidad de otorgar seguridad jurídica a este sector empresarial.
En ese sentido, el portavoz destacó que sigue una política de juego "responsable" y busca plasmar la preocupación social por atajar los problemas derivados del "consumo abusivo" de juegos de azar, por lograr la permisibilidad cero de acceso al juego presencial de menores, así como estrechar la colaboración con los órganos competentes en materia de salud, juventud y educación, con el fin último de sensibilizar y generar actitudes responsables y modificar hábitos inadecuados o perjudiciales.
La consejera de Agricultura resalta la buena salud del sector y el apoyo de la Junta con más de 103 millones en ayudas a bodegas y promoción internacional
El programa RELEVACyL Autoempleo ofrece hasta 20.000 euros para quienes den continuidad a un negocio tras la jubilación de su titular
Reflexiones de todo tipo desde el punto de vista de padres y profesores con conclusiones interesantes como la necesidad de la escuela de padres