El Ayuntamiento recibirá algo más de 4,2 millones de euros de fondos europeos para la construcción de dos edificios en los barrios de Capuchinos y Pizarrales
Ciudadanos respeta la decisión de Martín pero niega que haya una deriva conservadora
Villarroel apuesta por personas que antepongan los intereses generales a su futuro en otra formación política
La dirección de Ciudadanos en Castilla y León respeta la decisión del hasta ahora portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Valladolid, Martín José Fernández Antolín, que este miércoles comunicó que abandona la formación 'naranja'. Sin embargo, su presidenta autonómica, Gemma Villarroel, negó que haya una deriva conservadora en el partido.
En declaraciones recogidas por Ical, Villarroel enmarcó la marcha de Fernández Antolín en una decisión personal y apostó por personas "comprometidas" que realmente antepongan el interés general a los personales o a un futuro en otras formaciones.
Tras agradecerle su trabajo en el Ayuntamiento, se mostró convencida de que el nuevo portavoz, Pablo Vicente, hará una "gran labor", junto a la otra edil Gema Gómez, también diputada provincial.
Asimismo, Gemma Villarroel rechazó de plano las "excusas" vertidas por el concejal ya que señaló que en el partido "no tiene deriva conservadora para nada", puesto que indicó mantiene gobiernos de coalición con PSOE y PP. Además, indicó que la intención es pactar programas, propuestas y reformas que "nada tienen que ver con una deriva conservadora y no conservadora o más progresista".
La intersección entre las calles Ciudad de la Habana y José Garrote Tébar se verá afectada a partir del 28 de agosto
El objetivo es generar conexiones, conocer los avances reales y conformar una visión de futuro para las infraestructuras de la Comunidad
Los socialistas acusan al equipo de Gobierno PP-VOX de "despilfarrar" dinero público por falta de mantenimiento de la anterior instalación, financiada con fondos europeos
El galardón reconoce las políticas del Ayuntamiento para fomentar el uso de la bicicleta, incluyendo el sistema público BIKI