El jueves 2 de febrero, a las 11.30 horas, a una concentración ante los hospitales y centros de salud de Castilla y León
El Centro de Salud de Parquesol afronta un 2023 con la misma situación de los últimos meses, aunque se tenga la esperanza de una pronta y necesitada mejoría. La doctora Verónica Casado, que ejerce su plaza de médico de familia en el citado centro, era consciente de que esto podría pasar porque sitúa el origen del problema en el año 2005. "El problema viene desde el 2005. Elena Salgado pidió a dos profesoras de Las Palmas, economistas de la salud, que hicieran un estudio de necesidades que está colgado en el Ministerio de Sanidad. Ellas entregaron ese trabajo en 2007 que ya decían que en la década del 2020, en la actualidad, nos íbamos a encontrar un déficit de necesidades en 18 especialidades en Castilla y León. Lo clavó. Yo pedí en 2014, de hecho, 2.500 plazas de médico de familia y nos dieron solo 1.600. De esas malas decisiones, tenemos estas consecuencias", asegura en declaraciones a Tribuna Valladolid.
"Llevo mucho tiempo pidiendo al Ministerio que se hiciera convocatorias de MIR cuando estaba de consejera. Si me llegan a hacer caso, habríamos mejorado las cosas. Hay pedriatras de Madrid que están teniendo los mismos problemas que nosotros. Hay soluciones, pero no soy yo quien las tiene que tomar. Es como si ves a alguien que se está ahogando y te quedas mirando. Todo el mundo quiere tener al médico de toda su vida y eso también se está rompiendo. Nos estamos jugando mucho", añade.
En este sentido, considera que la actual Consejería de Sanidad "tiene toda la información" al respecto. "Nosotros hemos dejado todo allí. Estamos ante un problema nacional, no es puntual. Lo que pasa que en algunos sitios es más evidente que en otros. Teníamos un sistema considerado como uno de los mejores y, ahora, por falta de políticas claras, de financiación y de una planificación correcta, nos le hemos cargado", comenta.
NECESIDADES EN PEDIATRÍA
Este apartado también ha sufrido las consecuencias de la situación. La exconsejera de Sanidad entiende las quejas de los padres, ya que estos ven que sus hijos les atienden solo si se trata de una urgencia. "Si tú tienes cuatro plazas de pediatras, y te quedas con una... La persona que se ha quedado... pues bastante está haciendo. Es un problema estructural, conocido, viejo y no abordado. Las cosas que no se quieren abordar en su momento. Tenemos un gravísimo problema en medicina de familia, en pediatría y en atención primaria. Parquesol está muy mal. Hay quejas que no me suelen llegar porque bastante tengo yo. Los padres están disgustados y tienen toda la razón", concluye.
Tribuna Valladolid ha salido a la calle para preguntar a los ciudadanos sobre esta festividad
Estuvo arbitrando en la máxima categoría nacional de fútbol entre los años 1976 y 1982
Este fin de semana abrirá sus puertas el certamen dedicado al coleccionismo y el día 9 tomará el relevo la cita para melómanos
El Ayuntamiento ha celebrado este día que se festeja cada último miércoles de abril