Sustituye en el cargo a Michel Domingues, que ha ocupado el cargo desde el 1 de febrero de 2020 y ahora pasa a desempeñar nuevas funciones dentro del Grupo
Renault presentará en primavera el nuevo Espace
La firma del rombo señaló que la introducción del nuevo Espace forma parte de la estrategia de renovación que está llevando a cabo la compañía
La firma automovilística francesa Renault desvelará en primicia mundial durante la próxima primavera su nuevo monovolumen de hasta siete plazas Espace, según afirmó la empresa, que señaló que en noviembre de 2023 se cumple el 40 aniversario del lanzamiento del primer prototipo del Espace.
Renault indicó que la que llegará durante la próxima primavera se convertirá en la sexta generación de este modelo monovolumen, que se podrá escoger en configuraciones interiores tanto de cinco como de siete pasajeros.
La firma del rombo señaló que la introducción del nuevo Espace forma parte de la estrategia de renovación que está llevando a cabo la compañía, aunque resaltó que este modelo mantendrá sus características tradicionales de confort, tecnología y calidad premium.
La compañía automovilística explicó que este vehículo se basa en la plataforma CMF-CD desarrollada por la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y afirmó que su espacio interior y su comodidad de conducción hacen que sea un modelo adecuado para viajes largos.
Así, la empresa apuntó que, en su filosofía de "coches llenos de vida", el Espace siempre ha ocupado un lugar "especial", por sus características de "confort, habitabilidad, equipamiento y cualidades ruteras".
"Renault Espace demuestra que innovar con cada generación, evolucionando de forma coherente y en beneficio de los clientes permite perdurar en el tiempo. La saga Espace continúa", explicó la compañía automovilística.
El presidente de Iberdrola ha sido premiado en la categoría 'Lifetime Achievement for the Advancement of Renewables'
La consejera precisa que la Comunidad ya ha abonado 498 millones de euros a 49.000 agricultores y ganaderos
Los profesionales del sector exigen que se tenga en cuenta los retos que deben abordar
El número de especies de mariposas amenazadas ha aumentado un 76 % en diez años, impulsado por la agricultura intensiva, la contaminación y el cambio climático.








