Al hilo de la muerte, presuntamente a manos de su madre, de Olivia, la niña de seis años cuyo cadáver apareció el lunes en un domicilio de Gijón
Argüello señala la importancia de que una mujer "sea informada" si se plantea llevar a cabo un posible aborto
Según ha recordado, cuando se legisló por primera vez sobre esta práctica, "se hacían ecografías eran en 2D, mientras hoy hay 3D, 4D y 5D"
El arzobispo de Valladolid y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), monseñor Luis Argüello, ha señalado este viernes la importancia de que una mujer "sea informada" si se plantea llevar a cabo un posible aborto.
Así lo ha señalado en rueda de prensa, durante la presentación del documento 'Persona, familia y sociedad' que se ha celebrado en la sede de la Conferencia Episcopal, donde ha sido preguntado por las medidas tomadas al respecto por el Gobierno de la Junta de Castilla y León.
"No quiero entrar en este asunto", ha reconocido Argüello en su intervención, en la que sí ha puesto el foco en la eliminación de los tres días de reflexión que recoge la última reforma de la ley del aborto a nivel nacional. A su juicio, "si es una decisión de una mujer, es importante que la decisión esté informada" y recuerda que "hoy, hay posibilidades de informarse de lo que se lleva en el propio seno".
Según ha recordado, cuando se legisló por primera vez sobre esta práctica, "no se conocía el proyecto genoma humano" y "si se hacían ecografías eran en 2D, mientras hoy hay 3D, 4D y 5D", por lo que, a su juicio, "hoy, perfectamente y desde el punto de vista racional y científico se puede decir con fuerza que lo que existe en el seno de una mujer es una persona diferente".
Ante este escenario, Argüello cree que "hablar del derecho al propio cuerpo, no responde a una propuesta racional". Además, ha señalado la importancia de lo que la propia información "pueda llevar consigo".
En este sentido, ha indicado que, aunque esta "nunca puede justificar la supresión de una vida", sí cree que "un Estado que quiera regular una situación que incluso llama derecho, no puede suprimir para el ejercicio de ese derecho toda la información posible y todas las vías de solución, incluidas las de vivienda, las ayudas económicas o las reglas del juego laborables, que favorezcan la vida".
El párroco, Paulino González, fue quien advirtió la anomalía: el sonido de la anterior campana, fundida en 1914, había cambiado
Un estudio de la Cámara de Comercio y la UVa detecta que persisten las brechas en idiomas, digitalización y formación técnica específica
El lunes 22 de septiembre tendrá lugar el Día sin coche, con restricción al tráfico en la Zona de Bajas Emisiones y gratuidad en Auvasa, Biki, Parkibici
Con esta visita, consolidan su relación institucional de cara al año dual 2026 España-India